26 de abril, 2009 hasta el 29 de abril, 2009

Curso Taller Proyectos de instalaciones de energía solar térmica para ACS

Área Habitabilidad, confort y ahorro energético

27, 28, 29 y 30 de abril de 2009

 

En este curso se darán a conocer los principios de la energía solar térmica, su relación con el conjunto de las instalaciones, los criterios de diseño y dimensionamiento, así como las diversas opciones de montaje y su integración arquitectónica.

Seguidamente se procederá a la resolución práctica de varios proyectos correspondientes a las tipologías de instalación más comunes. El programa que se utilizará como base será el Hsolgas distribuido libremente por la empresa Gas Natural.

 

CONTENIDO

El curso se desarrolla en dos partes diferenciadas. En las 2 primeras sesiones del curso se impartirá clase teórica y en las tres restantes cada alumno practicará en su ordenador portátil los ejemplos que indique el profesor.

La primera parte “INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, tendrá una duración de 8 horas y pretende exponer de manera global los conceptos y criterios de diseño de una instalación solar térmica, los elementos de que se compone y el dimensionado de los mismos, comentando ejemplos concretos de varios proyectos correspondientes a los tipos de instalaciones más comunes. Asimismo servirá de introducción teórica a los diversos programas utilizados en el curso, explicando el contenido y desarrollo de la parte práctica.

La segunda parte “APLICACIÓN PRÁCTICA A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, tendrá una duración de 12 horas, en ella se desarrollarán, paso a paso, todas las normativas de aplicación, todos los cálculos y dimensionado de los diferentes elementos que constituyen una instalación solar térmica y se terminará con los proyectos tipo de un edificio de viviendas en diversas configuraciones.

 

PROGRAMA

Primera parte (8 horas).
Lunes 27 de abril, de 16:00 a 20:30 h. Martes 28 de abril, de 16:00 a 20:30 h.
INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

1. Normativa aplicable a proyectos.
2. Partes de una Instalación de Energía Solar Térmica.
3. Tipología de las Instalaciones de Energía Solar Térmica.
4. Cálculo de Instalaciones de Energía Solar Térmica.
5. Prevención de la legionelosis.
6. Programas informáticos.
 

Segunda parte (12 horas)
Miércoles 29 de abril, de 9:30 a 14:00 h. Jueves 30 de abril, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h.
IMPRESCINDIBLE que cada alumno lleve su ORDENADOR PORTÁTIL
 

APLICACIÓN PRÁCTICA A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

1. Cálculo de la demanda de ACS.
2. Cálculo de la superficie de captación.
3. Ubicación de captadores en la cubierta.
4. Cálculos hidráulicos.
5. Cálculo del sistema de apoyo.
6. Cálculo de sombras.
7. Proyecto tipo de un edificio en diversas configuraciones.

 

PROFESOR

Emilio Carrasco Sánchez. Ingeniero Técnico Industrial. 

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS

Duración del curso: 20 horas lectivas

Horario:
Lunes 27 de abril, de 16:00 a 20:30 h.
Martes 28 de abril, de 16:00 a 20:30 h.
Miércoles 29 de abril, de 9:30 a 14:00 h.
Jueves 30 de abril, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h.

Con pausa para un café hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.

 

DOCUMENTACIÓN

Los participantes recibirán documentación elaborada por el ponente de la jornada, tanto escrita como en soporte informático (CD-Rom). En ella se incluirá documentación imprescindible para la redacción de proyectos, hojas de cálculo, tablas con datos de radiación solar, etc.

 

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Los participantes al curso han de ser conocedores de la Ordenanza Municipal de captación solar del Ayuntamiento de Valencia, así como del DB HE-4 (CONTRIBUCIÓN SOLAR MÍNIMA DE AGUA CALIENTE SANITARIA) del CTE.

IMPRESCINDIBLE que cada alumno lleve su ORDENADOR PORTÁTIL

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN (IVA incluido)

PLAZAS LIMITADAS: 30 ALUMNOS
General: 380 €
Colegiados CTAV: 190 €
Colegiados COACV no adscritos, CTAC, CTAA y CAATV: 285 €
Estudiantes ETSAV: 285 €

 

DESCARGAS

– Documento Básico HE Ahorro de energía
– Ordenanza municipal de captación solar para usos térmicos