Debate CIUDAD. Jornada I
Valencia, jueves 25 de febrero a las 19h00
Asistencia libre
[Noticia en prensa] [Noticia en prensa] elperiodic.com
[Noticia de prensa] [Noticia de prensa] [Noticia de prensa] Levante-EMVLevante-EMV
[Noticia de prensa] Valencia Plaza Digital
[Noticia de prensa] Las Provincias.
DEBATE DE CIUDAD es un foro organizado por los Arquitectos de Valencia, compartido con otros agentes interesados en el estado general de la ciudad y en el modelo mejor posible para su desarrollo. Se estructura en jornadas que tratarán propuestas a partir de temas específicos. Está abierto a todos los ciudadanos que deseen asistir e incluso participar en un coloquio enriquecedor de sugerencias y compromisos junto a los ponentes seleccionados para cada ocasión.
PROGRAMA GENERAL:
– Centro histórico y movilidad
– Parque Central
– Valencia metropolitana e infraestructuras
– Cabanyal
– Zonas verdes. El cauce del río y la huerta
– Frente litoral
– Ciudad sostenible, regeneración urbana y rehabilitación
– Valencia internacional a través de la cultura, el turismo y la hostelería
El planeamiento urbanístico implica hoy en día pensar la ciudad y el territorio entre todos, no sólo los arquitectos y los políticos, sino también otros técnicos y especialistas, vecinos, comerciantes, hosteleros, empresarios, etc. Partiendo de los problemas hay que llegar a soluciones desde la planificación y el diálogo para transformar una Valencia grande en una gran ciudad. Es necesario el equilibrio entre los intereses económicos, los políticos y los sociales. La regeneración del sector inmobiliario a través de la rehabilitación, las infraestructuras y los proyectos municipales de cualquier escala, devengará también en la creación de empleo gracias a la inversión pública y privada.
PRIMERA JORNADA:
25 de febrero de 2016, 19h00
DEBATE DE CIUDAD: Centro histórico y movilidad
Sala de Exposiciones del CTAV
PARTICIPANTES:
– Julio Monreal, Director de Levante-EMV (moderador)
– Mariano Bolant, Presidente CTAV
– Sandro Pons, Arquitecto, Asesor del Ayuntamiento de Valencia
– Julia Martínez, Gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico
– César Mifsut, arquitecto, antigua oficina Riva
TEMAS DE DEBATE:
– El espacio público y su tratamiento. Las plazas emblemáticas y los modelos actuales de urbanización.
– Inversión pública y privada. Solares existentes, despoblación y atractivo social y cultural
– Saturación de usos por zonas, horarios y convivencia urbana
– Movilidad y transporte público
[Nota de prensa del Colegio de Arquitectos de Valencia]
*Fotografía: Eva Máñez. Valencia Plaza