5 de julio, 2016

Debate CIUDAD. Jornada III. El Cabanyal

 

 

DEBATE CIUDAD. El Cabanyal
Miércoles 06
 de julio de 2016De 19h00 a 21h00
Patio del CTAV. Calle Hernán Cortés 6. Valencia 46004

 

Organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

[ ver cartel ]
 

 

[[  ver en streaming  ]]

[Ver galería de imágenes]

 

[Noticia en prensa]  Levante – EMV

[Noticia en prensa]  Las Provincias

 

 

TERCERA JORNADA. EL CABANYAL

 

PARTICIPANTES:

Vicente Gallart, Gerente de la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar

Carmel Gradolí, arquitecto autor de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Barrio

Francisco Ballester, abogado

Susi Gallart y Amparo Moliner, Asociación Vecinal Sí Volem

Rosa Pastor, arquitecta, autora de la tesis ‘El Cabanyal: lectura de las estructuras de la edificación. Ensayo tipológico residencial 1900-1936’

César Jiménez, arquitecto, exgerente de la Oficina RIVA, y autor de la tesis ‘Recuperación Patrimonial de Entornos Urbanos Protegidos’

Moderador:
Javier Alfonso, Director de valenciaplaza.com

 

Los temas a tratar serán los siguientes:
01. Presente y futuro del barrio de El Cabanyal-Canyamelar
    – Plan estratégico de desarrollo
    – Estado actual, y propiedad pública del suelo y de edificaciones varias
02. Previsión de servicios públicos y otras actuaciones urbanas
    – Urbanización de viales
    – Regeneración, rehabilitación y renovación urbana
03. Aspectos sociales de conciliación
    – Calendario de actuaciones
    – Financiación

 

DEBATE DE CIUDAD es un foro organizado por los Arquitectos de Valencia, compartido con otros agentes interesados en el estado general de la ciudad y en el modelo mejor posible para su desarrollo. Se estructura en jornadas que tratarán propuestas a partir de temas específicos. Está abierto a todos los ciudadanos que deseen asistir e incluso participar en un coloquio enriquecedor de sugerencias y compromisos junto a los ponentes seleccionados para cada ocasión.

 

 

PROGRAMA GENERAL:

– Centro histórico y movilidad

– Parque Central

– Cabanyal

– Valencia metropolitana e infraestructuras

– Zonas verdes. El cauce del río y la huerta

– Frente litoral

– Ciudad sostenible, regeneración urbana y rehabilitación

– Valencia internacional a través de la cultura, el turismo y la hostelería

 

El planeamiento urbanístico implica hoy en día pensar la ciudad y el territorio entre todos, no sólo los arquitectos y los políticos, sino también otros técnicos y especialistas, vecinos, comerciantes, hosteleros, empresarios, etc. Partiendo de los problemas hay que llegar a soluciones desde la planificación y el diálogo para transformar una Valencia grande en una gran ciudad. Es necesario el equilibrio entre los intereses económicos, los políticos y los sociales. La regeneración del sector inmobiliario a través de la rehabilitación, las infraestructuras y los proyectos municipales de cualquier escala, devengará también en la creación de empleo gracias a la inversión pública y privada. 

 

Autora de la fotografía: Rosa Pastor Villa. Doctora Arquitecta