EHE 2008: Curso de revisión de la nueva instrucción de hormigón estructural
Plazas cubiertas
26 y 27 de enero de 2009
Área de conocimiento: Estructuras Edificatorias
OBJETIVOS
Son objetivos de este curso presentar y discutir los aspectos más relevantes y novedosos de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE – 08, relacionados con el diseño, el análisis y el control de estructuras de edificación.
PROGRAMA
Lunes 26/01/09
Mañana
9.30 a 11.30 h. Diseño
Bases de cálculo.
Estados Límite Últimos,
Estados Límite de Servicio y
Estados Límite de Durabilidad
11.30 a 12.00 h. PAUSA CAFÉ
12.00 a 14.00 h. Diseño
Materiales.
Características resistentes, mecánicas, de durabilidad y de sostenibilidad.
Elaboración del hormigón.
Cuantías mecánicas y geométricas
Tarde
16.00 a 18.00 h. Análisis
Cuantías mecánicas y geométricas
Capacidad resistente de bielas, tirantes y nudos.
Estado límite de agotamiento frente a solicitaciones normales.
Estado límite de inestabilidad
18.00 a 18.30 h. PAUSA CAFÉ
18.30 a 20.30 h. Análisis
Estado límite de agotamiento por cortante y punzonamiento.
Estado límite de agotamiento por torsión y por esfuerzo rasante en juntas entre hormigonados
Forjados tipo sandwich
Martes 27/01/09
Mañana
9.30 a 11.30 h. Análisis
Estado límite de fisuración, estado límite de deformación y estado límite de vibraciones
Recomendaciones para las acciones sísmicas
11.30 a 12.00 h. PAUSA CAFÉ
12.00 a 14.00 h. Control
Criterios de calidad del proyecto y de los productos
Anexos: Protección adicional contra el fuego; condiciones adicionales sobre durabilidad; contribución a la sostenibilidad
PROFESOR
Lluis Moya Ferrer.
Doctor Arquitecto. Catedrático de Cálculo de Estructuras de la ETS de Arquitectura de Barcelona. Socio fundador de BOMA
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS
Duración del curso: 12 horas lectivas
Horario:
Lunes 26 de enero, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h.
Martes 27 de enero, de 9:30 a 14:00 h.
Con pausa para un café hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad
.
DOCUMENTACIÓN
Los participantes recibirán documentación sobre el contenido del curso.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN (IVA incluido)
General: 200 €
Colegiados CTAV : 100 €
Colegiados COACV no adscritos, CTAC, CTAA y CAATV: 150 €
Estudiantes ETSAV : 150 €