EL CTAV ACOGE LA EXPOSICIÓN “CAPTURA FOTOGRÁFICA GIGAPÍXEL DE OBRAS DE ARTE”
Nota de prensa del Colegio de Arquitectos de València
09 de septiembre de 2021
El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ha inaugurado esta muestra realizada en colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia que busca la musealización virtual de sus cuadros con calidad ‘gigapíxel’.
La exposición está formada por 13 obras de la colección permanente del Museo de Bellas Artes que se ofrecen al público en alta resolución para mostrar algunas de sus detalles inapreciables al ojo humano.
El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ha inaugurado la exposición de un proyecto de investigación fruto de la colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia. La muestra, que estará disponible en la sala de exposiciones del CTAV hasta el 27 de septiembre, recoge 13 obras de la colección permanente del Museo de Bellas Artes con resolución gigapíxel.
Los resultados del proyecto permiten la visita virtual de las obras con una calidad altísima que permite al visitante ampliar la imagen y observar detalles inapreciables al ojo humano desde el catálogo de la web del propio museo (www.museobellasartesvalencia.gva.es) y a través de una página web específica de la UPV (www.gpix.upv.es).
Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan poner en valor el patrimonio pictórico valenciano y satisfacer la curiosidad tanto del público general, que puede acceder a estas obras también desde su casa, como de conservadores de arte.
A la inauguración de la exposición en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia han acudido el director del Museo, Pablo González Tornel, la presidenta del CTAV, Marina Sender, el vocal de Cultura del CTAV, Carlos Salazar y los investigadores Pedro M. Cabezos, Pablo Rodríguez y Teresa Gil que han llevado a cabo el proyecto junto a Juan J. Cisneros y Cristian Gil.