El perfil de calidad en la edificación
Área Normativa y Calidad
La Ley3/2004, de 30 de junio, de Ordenación y Fomento de la Calidad de la Edificación (LOFCE) de la Generalitat Valenciana, entró en vigor el día 2 de enero del presente año. En esta ley se contienen diversas medidas para el fomento de la calidad de la edificación, y cabe destacar entre ellas la creación de un distintivo de edificios que califique la calidad que alcanza un edificio concreto. A este distintivo se le denomina Perfil de Calidad.
El Perfil de Calidad es una caracterización sencilla y asequible a los usuarios de lo que es un edificio, cuales son sus prestaciones y que pueden esperar del mismo. El Perfil es por tanto un distintivo que diferencia a unos edificios de otros para que el usuario tenga una información más transparente de lo que va a adquirir.
El Perfil de calidad se ha desarrollado en grupos de trabajo con expertos de la Universidad, con profesionales del sector y con centros de investigación, obteniéndose varias herramientas que configuran un sistema de calidad para evaluar el edificio y sus componentes en proyecto y en obra.
El objetivo de esta sesión es dar a conocer a los arquitectos y otros profesionales interesados esta herramienta de diseño y de evaluación, que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, como ya se expresó en la presentación del Perfil por el Conseller de Infraestructuras y Transporte. En un futuro, el Perfil se convertirá en herramienta necesaria para comprobar los niveles de calidad de los edificios, por lo que es interesante conocer este sistema que hoy, ya, es de importante ayuda en el diseño de la arquitectura.
Durante la jornada estará a la venta la recopilación informática de los documentos y aplicaciones necesarios para la calificación PERFIL DE CALIDAD, al precio de 40,00 € (IVA incluido).
Los arquitectos interesados en pertenecer al Club de Aplicadores del PERFIL DE CALIDAD, se pueden inscribir en el transcurso de la jornada.
PROGRAMA
17:00 h. Presentación de la sesión por:
– D. FERNANDO MUT OLTRA. Director General de Arquitectura. Consellería de Infraestructuras y Transporte.
– D. FRANCISCO TABERNER PASTOR. Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.
17:15 h. El Perfil de Calidad. Presentación, objetivos y procedimiento.
– D. FRANCISCO COSME DE MAZARREDO PAMPLÓ. Arquitecto. Jefe de División de Calidad en la Edificación. Generalitat Valenciana.
17:45 h. La Guía de Proyecto del Perfil de Calidad. Requisitos y prestaciones
– Dª CARMEN SUBIRÓN RODRIGO. Arquitecta. Instituto Valenciano de la Edificación.
18:15 h. El Catálogo de Elementos Constructivos del Perfil de Calidad. Cartillas de Obra
– D. VICENTE CERDÁN CASTILLO.Arquitecto. Instituto Valenciano de la Edificación.
18:45 h. Aplicación Informática del Perfil de Calidad. Ejemplo práctico
– Dª CARMEN SUBIRÓN RODRIGO. Arquitecta. Instituto Valenciano de la Edificación.
19:30 h. Resultados de la aplicación del Perfil de Calidad. Club de aplicadores
– D. VICENTE CERDÁN CASTILLO. Arquitecto. Instituto Valenciano de la Edificación
– D . ANTONIO CARRASCOSA CORELLA. Arquitecto. Club de aplicadores.
20:00 h. Coloquio
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS:
4 horas lectivas.
Miércoles 8 de junio de 2005
Horario: de 17.00 a 20.30 h.