Espacios para oficinas
Área Función, espacio y forma en la arquitectura
Esta sesión dedicada a OFICINAS, inicia una serie que, con el título “Función, espacio y forma en la arquitectura”, pretende proporcionar a los asistentes información para enfrentarse al proyecto de espacios con requerimientos funcionales concretos.
El espacio del trabajo es uno de los entornos de la sociedad contemporánea que ha sufrido una transformación más intensa y acelerada. La progresiva tecnificación, con la incorporación al escenario de la oficina contemporánea de los nuevos medios informáticos y de comunicación, las nuevas modalidades de la gestión empresarial y la preocupación creciente por un entorno medioambiental satisfactorio, han puesto en cuestión modelos de organización espacial recientes, y reclaman formas diversas de cualificación ambiental, así como la adecuación de los espacios para el confort físico y psíquico de los que allí trabajan.
Con la colaboración de la empresa OFITA, ÍCARO – CTAV ha organizado esta sesión con el siguiente programa.
PROGRAMA
sesión de mañana:
– Presentación de la jornada a cargo de:
Miguel Arraiz, Vocal Delegado de ÍCARO
Enrique Urrutia, Director de Marketing de OFITA
Conferencias
10:00 – 10:45 h.: Ergonomía – ROSA PORCAR – Ingeniera industrial en Biomecánica – Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) http://www.ibv.org/
El mobiliario como herramienta de trabajo en el sector de oficina.
Introducción a la ergonomía
Riesgos asociados al puesto de trabajo de oficina
La doble naturaleza del equipamiento usado en el ámbito de yla oficina
Tareas realizadas. Clasificación funcional
Molestias Percibidas
Factores clave desde el punto de vista de los trabajadores
Consideraciones respecto a las recomendaciones comúnmente aceptadas
Información técnico legal disponible
Real Decreto 488
Guía técnica desarrollada por el INSHT
Normativa relacionada con puesto de trabajo
Normativa relacionada con mobiliario de oficina
Otra información disponible
10:45 – 11:15 h.: Pausa Café
11:15 – 12:15 h.: Ambientectura – EMILIO MIGUEL MITRE – Arquitecto – EMMA – http://www.emma-es.com/
1- Ambientectura: bioclimatismo en edificios de oficinas.
1.a. soluciones constructivas
1.b. instalaciones
1.c. sistemas de control
2- Energías renovables
2.a. los de menor consumo energético
2.b. los de mayor calidad ambiental.
12:15 – 13:00 Redes – ADRIÁN RIDAURA – Ingeniero de Telecomunicaciones – GERMANÍA – http://www.germaniaweb.com/
Redes de cableado estructurado
1. Introducción. Necesidad de redes de cableado estructurado.
2. Conceptos de cableado estructurado.
3. Puesto de trabajo tipo.
4. Diseño de redes. Requerimientos arquitectónicos.
5. Materiales y componentes empleados.
6. Certificación de redes.
7. Ejemplos prácticos de instalaciones.
13:00 – 13:30 h.: Coloquio
14:00 – 16:00 h.: Comida, en restaurante cercano al CTAV
sesión de tarde:
Conferencias
16:00 – 16:45 h.: Iluminación – MARIO SUÑER – Titulado en Diseño Industrial y Ergonomía por la Escuela ELISAVA, diplomado en Empresariales – LUXO – http://www.luxo.es/
The right light in the right place
1- Presentación de la empresa
2- Problemática de la iluminación del puesto de trabajo.
3- Soluciones para una correcta iluminación del puesto de trabajo.
4- Normativa vigente.
5- Proyecto de iluminación.
6- Fuentes de luz.
7- Ejemplos prácticos y tipologías en la iluminación de oficinas.
8- Últimas tendencias en iluminación de oficinas.
Ejemplos y productos.
16:45 – 17:30 h.: Optimización del espacio con el mobiliario – ENRIQUE URRUTIA – Director de Marketing de OFITA. Postgrado en Marketing Internacional y Comercio Exterior – OFITA – http://www.ofita.com/
1- Gestión de espacios en los entornos de oficina
2- Planificación de espacios.
3- Zonificación.
17:30 – 18:00 h.: Traslado en autobús a Ciudad de la Justicia
Visita a la Ciudad de la Justicia
18:00 – 18:30 h.: presentación
presentación del proyecto a cargo de ALFREDO BATUECAS,
arquitecto autor del proyecto del edificio y de la dirección de la obra
Presentación de la visita y clausura de la jornada a cargo de
ELOY VELASCO, Director General de Justicia de la Generalitat Valenciana
FRANCISCO TABERNER, Presidente del CTAV
18:30 – 20:00 h.: visita guiada por el edificio
ALFREDO BATUECAS, arquitecto autor del proyecto del edificio y de la dirección de la obra