1 de julio, 2025 hasta el 5 de septiembre, 2025

Exposición Luis Albert Ballesteros (1952 – 1966)

 

Exposición Luis Albert Ballesteros (1952 – 1966)
Luis Albert, también urbanista

CTAV | Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia · Archivo Histórico · Legados
Comisariada por César Mifsut
Vocal de Cultura del CTAV: Carlos Salazar

 

València, del 01 de julio al 05 de septiembre de 2025
Sala de exposiciones del CTAV
ASISTENCIA LIBRE

 

 

Acto de presentación: martes 22 de julio de 2025 a las 19:30
Sala de exposiciones del CTAV
ASISTENCIA LIBRE

 

Intervinientes en la inauguración:
Marina Sender, presidenta del CTAV
César Mifsut, comisario de la muestra

 

El Catálogo de la exposición será gratuito en la inauguración de la exposición, 1ud./persona.
Posteriormente: 

 

 

PRESENTACIÓN:

La figura de Luis Albert como referente ineludible de la arquitectura valenciana del siglo XX, y de la propia imagen de la ciudad en muchos de sus iconos construidos, presenta una faceta más desconocida del desarrollo de su ejercicio profesional como arquitecto sirviente público. Hombre sencillo y discreto -como lo definen quienes lo conocieron- ejerció gran parte de su labor profesional desde la posición de arquitecto en la Diputación de Valencia. Desde ese lugar materializó importantes proyectos y obras para la ciudad, iconos que terminaron pasando a formar parte del ideario colectivo de la arquitectura valenciana. Pero, inherente a ese mismo cargo, también se vio abocado a participar en la mejora de infraestructuras de diversos municipios, asumiendo la realización de una serie de planes urbanísticos para pequeños municipios de la provincia. A la luz de los nuevos tiempos de apertura que vivía el país, y con ocasión de la nueva legislación urbanística de carácter nacional, tuvo que desarrollar una actividad en el adjunto campo a la arquitectura que es el urbanismo, medio que no era su espacio natural ni se sentía especialmente cómodo, como él mismo manifestó y reconocen los que le trataron.

 

Esta exposición presenta una selección de propuestas de planeamiento de entre la serie de proyectos de nuevas alineaciones y ensanches promovidas desde la administración provincial. Se presenta la serie como un catálogo de planes, concretados en un único plano, correspondientes a diferentes localidades de la provincia de Valencia y redactados en atención a esa nueva situación urbanística de posguerra. El análisis de estas propuestas muestra la capacidad intelectual que esta figura de la arquitectura supo también desarrollar dignamente a modo de un encargo que, como sucede en el propio ejercicio de la profesión, no fue buscado pero supo resolver con destreza.

 

El conjunto de planes constituye un volumen encuadernado, existente en los fondos del Archivo Histórico del CTAV, conteniendo una serie de planos reducidos de los copiativos originales, sin más referencia, comentarios, ni edición. La reciente aportación a estos fondos de un segundo volumen casi gemelo al anterior impulsa a la difusión de este singular e importante referente del incipiente planeamiento del siglo XX en la provincia de Valencia. Ambos volúmenes -que se pueden contemplar en esta sala- contienen la exactamente misma serie, correspondiente a esas labores desempeñadas por Luis Albert en el campo del planeamiento urbanístico.
Sin tratar de dar una solución brillante, definitiva, ni mucho menos rompedora, el conjunto de las propuestas que se exponen suponen un hito de relevancia profesional en el ámbito del planeamiento de acuerdo al contexto histórico, la amplitud geográfica y la uniformidad de soluciones adoptadas. Máxime si se tiene en cuenta que la dirección profesional no provenía del propio ámbito profesional del planeamiento, pero supo aplicar de forma metódica modelos académicos precedentes y de la tradición urbana para la consecución del encargo encomendado.

 

 

César Mifsut García
València, 2025

 

ORGANIZA:
La Junta del CTAV

 

COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN:
César Mifsut García

 

COORDINACIÓN:
Javier Cortina Maruenda
Archivo Histórico del CTAV

 

VIDEO: [Ver Documental]

DOYOUMedia (Consultora Global de Comunicación)

 

 

[Ver galería fotográfica]