7 de febrero, 2023 hasta el 21 de marzo, 2023

Exposición Making Of Guastavino. Fotografías de Miguel Orts. Gandia

Exposición Making Of Guastavino. Fotografías de Miguel Orts
Gandia, del 7 al 28 de febrero 2023. Prorrogada hasta el 21 de marzo
Delegación de la Safor del CTAV
ASISTENCIA LIBRE

 

 

MAKING OF GUASTAVINO.
La figura de Guastavivo era prácticamente desconocida hace unos pocos años. Fue desde la aparición de la película El arquitecto de Nueva York que su figura ha ido emergiendo hasta tal punto que hoy en día ya se le han dedicado numerosas noticias, reportajes y varias publicaciones en forma de cuento infantil, novela o biografía. Cada vez son más los historiadores y técnicos que dirigen su mirada hacia este personaje y su obra haciéndola cada vez más notoria.

 

En el CTAV quiere rendir homenaje y reconocimiento de lo que ha supuesto la realización de esta película para dar a conocer la historia de este valenciano, ahora ilustre, que ha dado nombre al espacio cultural de este Colegio de Arquitectos. También quiere poner en valor el esfuerzo de un equipo de personas en llevar a cabo este proyecto con éxito que no pierde vigencia a pesar del paso del tiempo.

 

Para todo ello, se realiza esta exposición con el título Making Off Guastavino en donde se nos muestra una serie de fotografías, cuyo autor es Miguel Orts, tomadas durante las sesiones de rodaje en los espacios diseñados por Guastavino junto con la proyección de un breve resumen de la película.

 

 

Ficha técnica de documental:
Título original: El arquitecto de Nueva York
Año: 2016
Duración 76 min.
País: España
Dirección: Eva Vizcarra
Guion: Carmesina Franch, Ernest Sorrentino
Música: Miquel Gil, Pedro Peiro, Javier Vercher
Fotografía: David Molina
Reparto; Documental
Productora:  Endora Producciones S.L, TVE
Género: Documental | Arquitectura. Biográfico

 

Sinopsis
Documental biográfico sobre Rafael Guastavino, arquitecto valenciano que llegó a Nueva York en 1881 sin contactos y sin conocer el idioma y triunfó patentando la bóveda tabicada y diseñando edificios resistentes al fuego. Guastavino ayudó a construir cientos de edificios y su sistema salvó miles de vidas. Algunas de las joyas arquitectónicas más reconocidas de Manhattan llevan el sello de la empresa que creó y que su hijo continuó, como Grand Central Station, la catedral de San Juan el Divino, el Carnegie Hall, la estación de metro de City Hall o el puente de Queensboro, que une Queens con Manhattan. Tal fue su influencia en la ciudad que, en su necrológica del New York Times, fue reconocido como «el arquitecto de Nueva York”. (FILMAFFINITY)