26 de marzo, 2018 hasta el 3 de abril, 2018

Exposición Plečnik (1872-1957): el arquitecto de la Liubiliana, Praga y Viena (la casa Zacherl)

 

Exposición Plečnik (1872-1957): el arquitecto de la Liubiliana, Praga y Viena (la casa Zacherl)

 

València, del 27 de marzo hasta el 4 de abril de 2018
ASISTENCIA LIBRE

 

 

 

 

El Foro Cultural de Austria presenta, en colaboración con el Centro Checo y la Embajada de la República de Eslovenia, la exposición “Plečnik (1872-1957): el arquitecto de la Liubiliana, Praga y Viena (la casa Zacherl)”.

 

La “Casa Zacherl” diseñada por el arquitecto esloveno y alumno de Otto-Wagner ofrece un ejemplo excepcional del Modernismo vienés. El edificio se convirtió rápidamente en una obra maestra para Plečnik y desempeñó un papel importante en sus reflexiones posteriores sobre arquitectura monumental.

 

Jože Plečnik nació en Liubliana en 1872. Estudió en la célebre Academia de Bellas Artes de Viena con el profesor Otto Wagner, donde conoció al arquitecto checo Jan Kotěra. Perteneció al grupo de la Secesión vienesa junto a Wagner, G. Klimt, C. Moll,  J. M. Olbrich, J. Hoffmann, K. Moser, etc. Tras concluir sus estudios fundó un exitoso taller en Viena, cuya obra más importante fue el edificio residencial Zacherlhaus en el centro de la capital austriaca, considerada una de las primeras construcciones modernas de Europa. En 1910 fue invitado por Jan Kotěra a Praga, que le ofreció una plaza de profesor en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga. En este centro trabajó Plečnik hasta 1911, formando a numerosos arquitectos checos de relevancia. En 1920 fue llamado a reformar los jardines de la zona sur del Castillo de Praga. Más tarde, el presidente de la República Checoslovaca, Tomáš G. Masaryk, le confió la reforma de tres patios más, el Jardín de las Murallas y algunos interiores, incluida su residencia. Plečnik trabajó como arquitecto del Castillo de Praga entre los años 1920 y 1935. Pero desde 1921 realizó sus trabajos para el Castillo desde su Liubliana natal, donde había logrado un puesto de profesor y preparaba un gran número de proyectos (la biblioteca de la Universidad, los Tres Puentes, la iglesia de San Francisco, etc.) Para Praga aún diseñó entre la década de los años 20 y los 30 la iglesia del Sagrado Corazón del Señor en el barrio de Vinohrady, considerada uno de los más bellos ejemplos de arquitectura sacra moderna y que en 2018 debería ser declarada monumento de la UNESCO. Plečnik murió en 1957 en Liubliana. La arquitectura clasicista moderna de Plečnik estaba influida por la arquitectura mediterránea de lugares como Grecia o Italia, pero también Creta o Egipto. El arquitecto, sin embargo, imprimió a sus diseños un estilo muy personal y no evitó los materiales de construcción modernos.