26 de octubre, 2014 hasta el 27 de octubre, 2014

GEOSEC. Consolidación de Terrenos mediante Inyecciones de Resina Expansiva

GEOSEC. Consolidación de terrenos dediante Inyecciones de Resina Expansiva
LA IMPORTANCIA DE LA TOMOGRAFÍA DE RESISTIVIDAD ELÉCTRICA 3D EN LA PROYECCIÓN Y CONTROL DE LA CONSOLIDACIÓN DEL TERRENO MEDIANTE INYECCIONES DE RESINA EXPANSIVA

 

Xàtiva, lunes 27 de Octubre de 2014 a las 17:00h

Valencia, martes 28 de Octubre de 2014 a las 12:00h

Gandia, martes 28 de Octubre de 2014 a las 17:00h

Importante: Indicar en el campo de observaciones la jornada a la que desea asistir

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA

 

PRESENTACIÓN:

 

Con el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, desde hace ya una década, se usan en España las inyecciones de consolidación de terreno con resina expansiva orientadas a recalce y estabilización de las estructuras. Entre las diferentes técnicas de consolidación de terrenos mediante inyecciones de resina expansiva GEOSEC ha creado un procedimiento que añade a los ensayos geotécnicos tradicionales la aplicación de estudios geofísicos, en concreto de la tomografía de resistividad eléctrica 3D para obtener, incluso en los volúmenes de terreno de difícil acceso bajo los edificios, datos necesarios para el desarrollo del proyecto de consolidación y de su monitorización durante la obra. 

 

El método SEE&SHOOT® es un procedimiento de intervención rápida, poco invasiva, versátil en su aplicación y con bajo coste de ejecución y protegido por patente europea.

 

La finalidad de la conferencia es facilitar a los técnicos una información general del sistema de intervención y algunas pautas necesarias para la definición de la intervención en fase de proyecto, de realización y de validación final. Durante su desarrollo se llevará a cabo un estudio del comportamiento de las estructuras afectadas por asentamiento diferencial vertical, se analizarán los principales temas relacionados con el sistema de consolidación a través de inyecciones de resina expansiva: las herramientas de estudio del subsuelo, los materiales empleados durante las inyecciones, y los aspectos operativos en fase de control de la eficacia de la intervención. Explicando casos reales será posible entender la importancia de los ensayos preliminares, de la monitorización continua durante la obra y de los aspectos operativos propios del método de intervención.

 

PROGRAMA:

 

– Saludos de Bienvenida. Presentación Jornada- Los temas fundamentales.

– El asentamiento diferencial vertical de la cimentación.

– Consolidación del terreno a través de inyecciones de resina expansiva: el método See&Shoot®.

– Investigación y desarrollo: el campo de ensayos GEOSEC.

– Cases history.

– Debate.

 

PONENTES:

 

D. Luigi Matichecchia. Ingeniero de caminos 
Dña María Méndez. Arquitecta

 

 

[Descargar catálogo]

 

www.geosec.es