Instalaciones de energía solar térmica en edificios de viviendas. 9 Ediciones
Área Habitabilidad, confort y ahorro energético
9ª Edición: Gandia. 12, 13 y 14 de abril 2007
8ª Edición: Valencia. 28, 29 y 30 de marzo 2007
7ª Edición: Valencia. 9, 10 y 11 de enero 2007
6ª Edición: Valencia. 6, 7 y 8 de noviembre 2006
5ª Edición: Valencia. 12, 13 y 14 de septiembre 2006
4ª Edición: Valencia. 20, 21 y 22 de febrero 2006
3ª Edición: Valencia. 10, 11 y 12 de enero 2006
2ª Edición: Valencia. 12, 13 y 14 de diciembre 2005
1ª Edición: Valencia. 20, 21 y 22 de septiembre 2005
OBJETIVO DEL CURSO
Ante la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, que obliga a que una parte de la energía necesaria para la producción de agua caliente sea energía solar, así como la aprobación de diversas normativas municipales, hacen necesaria la actualización de los técnicos que participan en la concepción y proyecto de las instalaciones de energía solar térmica.
En este curso se darán a conocer los principios de la energía solar térmica, su integración con el conjunto de las instalaciones, los criterios de diseño y dimensionamiento, así como las diversas opciones de montaje y su integración arquitectónica.
METODOLOGIA
Se ofrecerá una exposición comentada, seguida de ejemplos que sirvan para aclarar conceptos mediante soluciones de casos concretos. Se recogerán los comentarios que se realicen, analizando las posibles dudas que puedan surgir.
El curso se desarrollará en dos partes bien diferenciadas.
La primera de ellas “INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, tendrá una duración de 5 horas y pretende exponer de manera global los conceptos y criterios de diseño de una instalación solar térmica.
La segunda parte “CÁLCULO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, tendrá una duración de 10 horas, en las que se desarrollarán, paso a paso, todos los cálculos y dimensionado de una instalación solar.
PROFESOR
Emilio Carrasco Sánchez. Ingeniero Técnico Industrial.
DOCUMENTACION
Los participantes recibirán documentación elaborada por el profesor del curso, tanto escrita como en soporte informático (CD-Rom). En ella se incluirá documentación sobre un proyecto completo, hojas de cálculo, tablas con datos de radiación solar referidos tanto a la Comunidad Valenciana como a toda España, etc.
Asimismo, recibirán el “MANUAL DEL ARQUITECTO”, de la serie “Energía solar térmica”, editado por la Junta de Castilla y León.
PROGRAMA
-Primera parte: INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Principios de la técnica solar.
Descripción de componentes y equipos.
Criterios de diseño y dimensionado.
Integración en la edificación. Opciones de montaje.
Prevención de Riesgos laborales.
Configuración de instalaciones de Energía Solar Térmica. Preinstalación de equipos solares domésticos. Incorporación a viviendas multifamiliares. Configuraciones más usuales.
-Segunda parte: CÁLCULO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. Agua caliente sanitaria, calefacción, piscinas.
Datos para el dimensionado de una instalación.
Dimensionado de la superficie de captación y del volumen de acumulación. Prevención de la legionelosis.
Diseño del sistema de captación.
Dimensionamiento y diseño del resto de los componentes y equipos.
Regulación y control.
DURACIÓN
15 horas lectivas
LUGAR Y HORARIOS
1ª Edición a 8ª Edición. Valencia
Salón de Actos del CTAV, de 16.00 a 21.00 h.
9ª Edición. Gandia
Real Club Naútico de Gandía. Paseo de Neptuno s/n Gandía
12, 13 de 16.00 a 21.00 h. y 14 de abril 2007 de 9.00 a 14.00 h.