Jornada Evaluación y Certificación Energética. Estudio de casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Jornada de Evaluación y Certificación Energética. Estudio de casos prácticos en la Comunitat Valenciana.
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Valencia, lunes 30 de noviembre de 2015
Xàtiva, lunes 14 de diciembre de 2015. CANCELADA
Gandia, martes 15 de diciembre de 2015
De 09:30 a 13:30h y de 16:00 a 20:00h
[Indicar en el campo de observaciones la sede a la que se quiere asisitir]
PROGRAMA:
Mañana
09.30 – 10.00h: Apertura. Pablo Peñín. Vocal de Cultura del CTAV.
Introducción. Agrupación Arquitectura y Medio Ambiente. Cristina Martínez. Presidenta AAYMA.
10:00 – 13:00h: DB HE del CTE. Normativa u oportunidad. Ponente: Isabel Sánchez Hernánez
– La cultura medioambiental y a la transformación social. Sobresalir en un contexto de competitividad. Objetivos económicos y empresariales del protocolo de Kioto. El ejemplo Alemán.
– La nueva herramienta unificada LIDER-CALENER cuyo periodo de pruebas finalizó el pasado 30 de septiembre (por el momento, las certificaciones y verificaciones del DB-HE obtenidas con ella no son válidas ni tienen carácter oficial hasta la publicación de una versión definitiva que resuelva las incidencias detectadas en el periodo de pruebas) y otras herramientas de comprobación y asistencia técnica.
– El consumo ético y responsable como herramienta de transformación del sector de la Construcción. Los estándares europeos de construcción pasiva Passivhaus, Minergie, CasaClima, etc. y los Sistemas de Certificación Medioambiental de Edificios.
– Una nueva visión. Normativa u oportunidad (puntos clave para la comprensión de las implicaciones prácticas de la Orden Fom 1635/2013), el valor añadido. Otras oportunidades profesionales surgidas en el marco de la Construcción/Rehabilitación Sostenible. Auditorías Energéticas, I+D+i, etc.
PONENTE:
Isabel Sánchez Hernández.
Arquitectura para la Mitigación del Cambio Climático. Proyectos de construcción y rehabilitación de edificios de consumo energético casi nulo.
Consultora para la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción y en la transformación de las ciudades (SmartCity) en colaboración con Multinacionales, PYMES y Profesionales.
Docente (CAP/FF). Ha impartido cursos desde 2008 para CFP/UPV, CTAV, CTAC, CITOPCV, COITACV, V&Z formación, Grupo Peisa, Grudilec, Unitec, CAATIE, AER, Etc.
Miembro de Plataforma Española Passivhaus, International PassiveHouse Association
Tarde
16:00 – 16:30h: Aplicación de la normativa en el control de visado. Juan Rausell. Arquitecto del CTAV
16:30 – 17:30h: IVACE. Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. Por confirmar
17:30 – 18:30h: La certificación energética de los edificios residenciales: La demanda energética en el marco legislativo actual y su aplicación en viviendas en la Comunitat Valenciana. Ponente: Ignacio Puig Tarín
Turno de preguntas
18:30 – 20:00h. Casos prácticos
Se tratarán aspectos específicos de la DB HE como limitaciones en las demandas y otros aspectos relacionados indirectamente como el modelo de confort – acondicionamiento térmico – evolución de la normativa en materia energética.
Y en segundo lugar, se explicarán casos-ejemplo de vivienda en los que se aplican estrategias de aislamiento, orientación y superficies de huecos, puentes térmicos, etc. que mejoran el comportamiento energético de los edificios.
PONENTES:
Carmen Vergara. Arquitecto, ha trabajado como colaboradora en varios despachos de arquitectura de Vigo y Valencia desempeñando funciones que abarcaban desde la redacción y coordinación de proyectos de edificación residencial y de oficinas al seguimiento en direcciones de obra. Estudio 1403
Alejandro García. Arquitecto, ha desarrollado su actividad tanto en la preparación de proyectos de edificación y dirección de obra como liderando proyectos de I+D+i relacionados con la eficiencia energética y la sostenibilidad habiendo sido Responsable del Área de Evaluación Ambiental y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico de la Construcción en Valencia. Estudio 1403
Ignacio Guillén Guillamón. Dr. Arquitecto. Profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesor del Departamento de Física Aplicada. Miembro del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV.
Melchor Monleón. Arquitecto especialista en edificios eficientes y sostenibles. http://seniarq.es/index.php
Ignacio Puig Tarín.
Arquitecto. Investigador en la Universidad Politécnica de Valencia. Director Técnico de Efitres Control S.L. Especialista en el Control Externo de la Certificación Energética de los Edificios. Ha publicado numerosos artículos sobre eficiencia energética en el ámbito Mediterráneo.