Jornada explicativa sobre los criterios para la elaboración del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos desde la aplicación de la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano
Área Legislación Urbanística
PRESENTACIÓN:
La Ley 4/1998 de la Generalitat, del Patrimonio Cultural Valenciano, establece que los Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos y sus modificaciones deberán ser informados por la Conselleria competente en materia de Cultura. Mientras el Catálogo no se apruebe, el municipio deberá obtener informe favorable para la mayor parte de actuaciones que afecten a su patrimonio cultural.
En cambio, con el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos aprobado, el municipio será el competente para autorizar dichas actuaciones.
Evidentemente, muchas son las ventajas de gestión para los municipios, pero a pesar de esto, pocos son los que a día de hoy tienen adaptado su planeamiento a la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano. Esta situación provoca un mayor número de trámites administrativos, genera inconvenientes a los propietarios afectados, y tampoco favorece a los inmuebles con valores culturales que se pretenden proteger.
Los arquitectos interesados en redactar un Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, o aquellos que hayan recibido un encargo que afecte a un inmueble Bien de Interés Cultural, Bien de Relevancia Local o a un entorno de protección, deben conocer las exigencias de la mencionada Ley del Patrimonio. La finalidad de la presente jornada es exponer la labor del arquitecto dentro del documento multidisciplinar que es el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, así como la interpretación del marco normativo que afecta al mismo, mostrando también su aplicación práctica.
En referencia al marco normativo, destacar que se comentará la última modificación realizada a la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano en diciembre de 2012.
PROFESORADO:
Carles Boigues Gregori, Olimpia Ferreiro Chicote y Raúl Ramírez Costa.
Arquitectos Inspectores de Patrimonio del Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Valencia. Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Generalitat Valenciana.
COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano
José Luís Merlo Fuertes
PROGRAMA:
16:00 – 16:30h Presentación de la Sesión.
Luís Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V.
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Sesión.
16:30 – 19:00h Marco normativo y contenido de un Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO:
4 horas lectivas.
Miércoles 5 de Junio de 2013
de 16:00 a 20:00 h.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS
Cuota de inscripción (IVA incluido)
Bonificada para Colegiados CTAV: 30 €
Colegiados COACV, CTAA y CTAC: 37.50 €
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 45 €
General: 60 €