Jornada informativa sobre Certificación Energética de edificios existente. Manejo del programa CE3. Ediciones Gandia y Xàtiva
Área Habitabilidad, confort y ahorro energético
PLAZAS LIMITADAS
GANDIA. Lunes 11 de febrero de 2013. PLAZAS CUBIERTAS
GANDIA. 2ª Edición: Lunes 25 de febrero de 2013
XÀTIVA. Lunes 11 de febrero de 2013. PLAZAS CUBIERTAS
PRESENTACIÓN:
La certificación energética de los edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE (Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, relativa a la eficiencia energética de los edificios). En lo referente a la certificación energética, esta Directiva se transpuso parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprobó el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.
Para completar dicha trasposición está pendiente de publicación el Real Decreto de Certificación Energética de Edificios Existentes para cuyo cumplimiento, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, ha puesto a disposición del público, para su libre utilización, dos procedimientos de Certificación Energética de Edificios Existentes (CEEX) además del programa Calener.
CALENER continúa siendo el procedimiento de referencia para la calificación energética de edificios, también los existentes, no obstante tiene una serie de limitaciones que hacen aconsejable el desarrollo de procedimientos específicos para el caso de edificios existentes.
Por tanto, para superar dichas limitaciones, se han promovido las siguientes actuaciones:
• Nueva escala de calificación energética edificios existentes
• Implementación de Procedimientos Simplificados
Estos procedimientos simplificados corresponden con 2 programas informáticos y un mismo objetivo, permitir obtener la calificación energética de un edificio existente.
Los programas informáticos son:
• CE3X
• CE3 (objeto de la presente jornada)
Cada uno de ellos presenta módulos específicos para el desarrollo de los procedimientos Vivienda “ViV”, Pequeño y Mediano Terciario “PYMT”, Gran Terciario “GT” y son documentos reconocidos por el ministerio.
[Próximamente el CTAV convocará otra jornada informativa sobre el manejo del programa CE3X]
CONTENIDO: 8 horas lectivas
– Marco Normativo. Real Decreto de Certificación Energética de Edificios Existente
– Procedimiento Certificación Energética edificios existentes
– Caso práctico Viviendas con CE3
Manejo y características del módulo de viviendas. Medidas de mejora. Definición de los conjuntos de mejora de la eficiencia energética. Obtención de la etiqueta, interpretación de resultados y documentación justificativa.
– Caso práctico Pequeño y Mediano Terciario con CE3
Manejo y características del módulo PMT. Medidas de mejora. Definición de los conjuntos de mejora de la eficiencia energética. Obtención de la etiqueta, interpretación de resultados y documentación justificativa.
– Caso práctico Gran Terciario con CE3
Manejo y características del módulo GT. Medidas de mejora. Definición de los conjuntos de mejora de la eficiencia energética. Obtención de la etiqueta, interpretación de resultados y documentación justificativa.
PROFESORES:
Arquitectos del Departamento de Control y Visado del CTAV.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS:
8 horas lectivas.
Gandia
lunes 11 de febrero de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
lunes 25 de febrero de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Xàtiva
lunes 11 de febrero de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Para un buen aprovechamiento del curso se ruega a los asistentes del curso puntualidad.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: (IVA Incluido)
Cuota Colegiados CTAV: 10€
Cuota Arquitectos NO colegiados en el CTAV: 30€
Cuota General: 60€
Lugar
Edición GANDIA
CTAV. Delegación de la Safor
C./ Tres Pobles, 1 – Gandia
Tel. 96 287 00 62
Edición XÀTIVA
Sede del CTAV en La Costera
Plaza Roca, 21 – 46800 Xàtiva
Tel. 96 228 19 33