27 de febrero, 2019

Jornada Nueva versión: Actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE/CTE) Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN/NZEB)

 

Jornada Nueva versión: Actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE/CTE) Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN/NZEB)

 

València, jueves 28 de febrero de 2019. PLAZAS CUBIERTAS
De 16:00 a 20:30 horas. 4 Horas lectivas
INSCRIPCIÓN GRATUITA

 

[[ ver en Streaming ]]

 

Esta jornada es patrocinada por el fabricante Suizo Zehnder. Zehnder desarrolla y comercializa productos de ventilación de alta eficiencia, sistemas de climatización radiante y radiadores de diseño.

Si necesitáis más información sobre estos productos, podéis poneros en contacto con el Área Manager , Carlos Rico 650 492 643

 

 

OBJETIVOS:
Debido a la entrada en vigor (primer trimestre de 2019) del NUEVO DOCUMENTO BÁSICO DE AHORRO DE ENERGÍA (DB HE) del CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (que afectará a los proyectos que soliciten licencia con posterioridad a su publicación), y a los importantes cambios que este documento supone en el desarrollo de los proyectos de arquitectura en todos los ámbitos (residencial, terciario, obra nueva y rehabilitación), se hace necesario proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para actualizar (desde la anterior Orden Fom 1635/2013) y mejorar las competencias de los Arquitectos en el Desarrollo Sostenible de Proyectos de Construcción y Rehabilitación de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN/NZEB).

 

PROGRAMA:
_Nuevo Marco Energético. Integración.
Se analizará desde un punto de vista aplicado el Nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación y sus nuevos requerimientos normativos para la consecución de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN/NZEB). 
_Herramientas y soporte.
Nuevo software reconocido disponible para la verificación del cumplimiento del DB HE y la Certificación Energética de Edificios. 
Nuevos Ensayos de Ejecución.
Check list de soporte, editable, de elementos a evaluar. Materiales. Disposiciones Constructivas. Instalaciones.
Resumen Ejecutivo.
_Procedimientos y compromisos.
Cómo afecta la nueva normativa al desarrollo de Proyectos de Arquitectura y a la Dirección de obra. 
Registro y comunicación municipal. 
Concesión de Cédula de habitabilidad y sanciones.
_Comunicación con el cliente.
Entidades públicas.
Empresas.
Promotores Inmobiliarios.
Particulares.
_Retos y oportunidades.
Sostenibilidad y Territorio. Edificios de nueva planta, rehabilitación y cohesión. La continuidad en la industria.
La Calidad Ambiental. El papel de la Arquitectura como integradora de especialidades (Diseño Integral).
Interdependencia. 
_Ejemplos.
_Referencias.

 

PONENTE:
Isabel Sánchez

Arquitecta. Proyectista Passivhaus. Máster en Ingeniería Ambiental. Máster Universitario de Educación Secundaría y Formadora de Formadores. Cursando MBA.
Consultora e investigadora para la Innovación y el Desarrollo Sostenible de la Arquitectura y el Territorio, en colaboración con Entidades Públicas, Multinacionales, PYMES y Profesionales. 
Docente. Ha impartido cursos desde 2008 para CFP de la UPV de Valencia, COACV, CTAV, CTAC, CAATIE, CITOPCV, COITACV, AER, Etc. 
Miembro de Plataforma Española Passivhaus, International PassiveHouse Association, Green Building Council España y de la Agrupación Arquitectura y Medio Ambiente (AAYMA).