Jornada sobre Código Técnico de la Edificación. Parte I
– Área Normativa y Calidad –
VALENCIA. 31 de mayo y 1 de junio de 2007
A cargo de:
D. NARCISO-JESÚS VÁZQUEZ CARRETERO
Doctor Arquitecto. Profesor del Plan de formación del CTE ACCIÓN 4. CSCAE.
Profesor Titular del Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terreno
Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla
PROGRAMA (18 h.)
JUEVES 31 DE MAYO Y VIERNES 1 DE JUNIO de 2007,
de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Con descanso a media mañana y a media tarde
1- El CTE propugnado por la LOE. Filosofía y futuro. Estructura
del texto legal.
2- Disposiciones transitorias y derogatorias del RD. Criterios de
aplicación. Casuística en torno a la entrada en vigor y aplicación
obligatoria del CTE. (Consultas al CSCAE). Obras sometidas a visado y
obras oficiales.
3- Ámbitos de aplicación. Edificios LOE / no LOE.
4- Condiciones técnicas y administrativas: Condiciones generales.
5- Índice documental del proyecto.
6- Contenido documental del proyecto. Proyectos para licencia de
obras (nueva planta, ampliación, reforma-rehabilitación) / licencias de
apertura, casos particulares (según Anejo I del CTE).
7- Contenido documental en obra (control de calidad, etc.) y final de
obra. Proyectos para licencia de obras (nueva planta, ampliación,
reforma-rehabilitación) / licencias de apertura, casos particulares
(Anejo II del CTE).
8- Condiciones del edificio. El Libro del Edificio. Uso y
Mantenimiento a través del Plan de Mantenimiento.
9- Marco normativo de responsabilidades (Ley Orgánica 10/1995
del Código Penal; otras)
10- Responsabilidades que se desprenden del texto del CTE
(técnico redactor, técnico supervisor)
11- Antecedentes en jurisprudencia.