Jornada sobre la Ley de Propiedad Horizontal y su relación con la actividad profesional del arquitecto
Área Legislación Urbanística
PRESENTACIÓN:
La Ley de Propiedad Horizontal afecta tangencialmente a la actividad de los arquitectos y, sin embargo, toda edificación de propiedad compartida diferenciada, con elementos comunes, acaba siendo, a nivel notarial y registral una Propiedad Horizontal, lo que la aboca, inevitablemente, a que la relación entre los propietarios se vea regulada por la Ley correspondiente.
La jornada se plantea para tratar de forma práctica e interactiva, diversos aspectos en los que ésta legislación incide en el trabajo diario de los despachos de arquitectura (segregación de elementos comunes; alteraciones unilaterales de los elementos privativos; derechos y obligaciones de los propietarios en relación con la Comunidad; …) y por la que los profesionales somos consultados y requeridos habitualmente por otros actores del mundo inmobiliario (administradores de fincas, abogados, agentes de la propiedad,..)
PROFESORADO:
Víctor Giner Sánchez. Abogado
Asesor Jurídico del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia.
Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
José Ramón Pons Martí. Arquitecto urbanista.
Agente de la Propiedad Inmobiliaria.
COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano
José Luis Merlo Fuertes
PROGRAMA: (4 horas lectivas)
Jueves 30 de enero de 2014
15:45h. – 16,00h. Presentación de la Jornada.
16,00h. – 18,00h.
– La Propiedad Horizontal
– Elementos Comunes y Privativos
– Alteración de elementos constructivos
18,00h. – 18,30h. Pausa- Café
18,30h. – 20,30h.
– Acciones jurídicas de la Comunidad frente a los propietarios
– Derechos y obligaciones de los propietarios.
– Documentación de acuerdos
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS
Cuota de inscripción (IVA incluido)
Bonificada para Colegiados CTAV: 36 €
Colegiados COACV, CTAA y CTAC: 45 €
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 54 €
General: 72 €