Jornada sobre la Redacción de Estudios de Integración Paisajística en pequeñas actuaciones en Suelo No Urbanizable
PRESENTACIÓN:
Con la entrada en vigor del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana a mediados de 2006, la práctica totalidad de las autorizaciones y licencias en el suelo no urbanizable requieren una valoración de su incidencia en el paisaje que se traduce, en la fase de planificación y proyecto, en la realización de un Estudio de Integración Paisajística.
Entendido en numerosas ocasiones como un documento de auditoría de un proyecto ya realizado, complejo en su contenido y con conceptos poco conocidos, durante la jornada se pretende explicar el enfoque más práctico de este tipo de estudios y su utilidad como herramienta de planificación, despejando las dudas en torno a su capacidad para contribuir a proyectar desde el paisaje, incluso para las pequeñas actuaciones de escasa entidad en las que se centrará el contenido de la sesión.
Partiendo de un documento claramente estructurado, el alumno adquirirá las ideas clave para abordar la descripción del lugar donde se pretende implantar la actuación e identificar las determinaciones de carácter paisajístico que hubiera establecido los instrumentos de planificación territorial y paisajística, así como los conocimientos básicos para poder caracterizar el paisaje, sus principales valores, su fragilidad y su grado de visibilidad.
De este modo, una vez trazadas las líneas maestras de la propuesta será posible identificar y valorar los impactos paisajísticos y visuales que induciría la actuación, sentando las bases para establecer, finalmente, los criterios y las medidas de integración de la propuesta.
Se abordará, asimismo, la problemática surgida en torno a los planes de participación pública de este tipo de actuaciones a partir del análisis de un documento de participación y de su adaptación a la envergadura de aquéllas.
PROFESORADO:
Gonzalo Monfort Brotons. Arquitecto Urbanista.
Técnico colaborador de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Subdirección General de Ordenación, Planificación y Actuaciones Territoriales Estratégicas.
Ignacio Díez Torrijos. Ingeniero Agrónomo.
Profesor Asociado de la ETSIAMN en materia de integración paisajística y técnico colaborador en la misma Subdirección General.
COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano
José Luís Merlo Fuertes
PROGRAMA: (4 horas lectivas)
15h.45- 16h.00 Presentación
Luis Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V.
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Jornada.
16h.00- 17h.30 Gonzalo Monfort Brotons
1 – El Estudio de Integración Paisajística. Cuándo hacerlo y cómo plantearlo.
2 – El ámbito y las referencias normativas de un Estudio de Integración Paisajística.
3 – La participación pública en los Estudios de Integración Paisajística.
17h.30-18h.00 Pausa-Café.
18h.00-19h.00 Gonzalo Monfort Brotons e Ignacio Díez Torrijos
4 – Adecuación del alcance y contenidos del Estudio de Integración Paisajística.
5 – Caracterización de Unidades de Paisaje y Recursos Paisajísticos.
19h.00-19h.15 Pausa.
19h.15-20h.45 Ignacio Díez Torrijos
6 – Valoración de la integración paisajística y visual.
7 – Las medidas de integración paisajística y su implantación
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO:
4 horas lectivas.
Miércoles 10 de Abril de 2013
de 16:00 a 20:00 h.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS
Cuota de inscripción (IVA incluido)
Bonificada para Colegiados CTAV: 38 €
Colegiados COACV, CTAA y CTAC: 47.50 €
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 57 €
General: 76 €