13 de mayo, 2013

Jornada sobre la Redacción de Proyectos de Urbanización

  • PRESENTACIÓN:

La ordenación urbanística se ejerce en dos fases diferenciadas; la primera, la ordenación a través del planeamiento, y la segunda, la ejecución de éste mediante la gestión urbanística y su materialización en el proyecto de urbanización, siendo este último una pieza clave en la construcción sostenible de la ciudad.

El proyecto de urbanización ha estado presente en todas las legislaciones urbanísticas y ha cobrado mayor protagonismo a partir de 1994 con la aparición de la figura del agente urbanizador, que ha modificado una parte importante de la “forma de hacer” esa construcción de la ciudad para el arquitecto desde su tramitación, como al proyecto, dirección de obras, recepción de éstas y las posibles retasaciones de las obras.

Este proyecto de urbanización inmerso en el documento del Programa para el desarrollo de la Actuación Integrada (PAI), hay que diferenciarlo del proyecto de urbanización de obra pública que, si bien como proyecto técnico conserva sus cualidades, no así desde la tramitación de éste.

El curso pretende, por tanto, una visión sintética de las diferentes claves de este documento tanto desde el punto de vista urbanístico como técnico y, por supuesto, una clara aplicación práctica.

  • PROFESORADO:

Jesús Quesada Polo. Dr. Arquitecto. 
Técnico Urbanista por el Instituto de Estudios de Administración Local. 
Arquitecto Municipal y Director del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Petrer. 
Profesor de Urbanismo y del Master de Arquitectura y Urbanismo Sostenible de la Universidad de Alicante.

  • COORDINADORES:

Santiago Ridocci Soriano 
José Luís Merlo Fuertes

  • PROGRAMA: (4 horas lectivas)

16:15 – 16:30h Presentación. 
Luis Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V. 
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Jornada. 

16:30 – 20:30h Jesús Quesada Polo. 
1 – Introducción. 
2 – Situación actual: Los Proyectos de Urbanización en los PAI. 
3 – Datos iniciales para saber si un Proyecto de Urbanización es viable y sostenible. 
4 – Los Proyectos de Urbanización. 
4.1. Definición. 
4.2. Obras que incluyen. 
4.3. Documentación. 

Pausa – Café. 

5 – Cargas de Urbanización. 
6 – Tramitación y aprobación. 
7 – Las retasaciones. 
8 – Los Proyectos de Obra Pública. 
9 – Ejemplo de Proyectos de Urbanización.