28 de octubre, 2019

Jornada Sostenibilidad y digitalización BIM: soluciones cerámicas 4.0. Gremi Rajoles. Gandia

 

Jornada Sostenibilidad y digitalización BIM: soluciones cerámicas 4.0. Gremi Rajoles. Gandia

 

Gandia, martes 29 de octubre de 2019 de 17h a 19h
INSCRIPCIÓN GRATUITA

 

Eficiencia energética y sostenibilidad. Soluciones cerámicas 4.0

El uso de los materiales cerámicos es muy frecuente en obras de construcción sostenible. Recientemente Hispalyt ha desarrollado la ecoetiqueta medioambiental tipo III, conocida como Declaración Ambiental de Producto (DAP), de los diferentes productos cerámicos para todo su ciclo de vida (de cuna a tumba), demostrando de una manera clara y rigurosa que ofrecen el máximo respeto al medioambiente. Dichas DAPs han sido verificadas por AENOR y están publicadas en su programa GlobalEPD.

 

Con el objetivo de conseguir una construcción sostenible y eficiente energéticamente que cumpla con los criterios de los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) y del estándar Passivhaus, el sector cerámico ha desarrollado nuevos sistemas que destacan por su inercia térmica y la ausencia de puentes térmicos, como Structura, fachadas sin puentes térmicos, las nuevas cubiertas ventiladas de teja y tablero y las paredes Silensis-Cerapy, que consisten en aplicar revestimientos de placa de yeso a las paredes de ladrillo, aunando las ventajas de ambos materiales y avanzando así en la industrialización de los sistemas de tabiquería cerámica. 

 

Digitalización de los sistemas cerámicos y herramienta de prescripción en BIM

Para adaptarse a las nuevas tecnologías, el sector cerámico ha desarrollado una Biblioteca de Objetos BIM compuesta por 173 objetos de soluciones cerámicas y por 36 objetos de materiales cerámicos, un Edificio BIM en el que se muestra la aplicación de las distintas soluciones constructivas de la Biblioteca de objetos BIM y una Herramienta PIM, para la prescripción en el entorno BIM con Revit de sistemas constructivos cerámicos en base a su tipología, sus prestaciones técnicas y a las exigencias del CTE.

 

PROGRAMA:

17:00 h. Eficiencia energética y sostenibilidad de los materiales cerámicos
– Edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) y Passivhaus. Soluciones cerámicas con inercia térmica y sin puentes térmicos
– Declaraciones ambientales de producto (DAP) de los productos cerámicos

17:30 h. Digitalización de los sistemas cerámicos
– Biblioteca de objetos BIM-Hispalyt
– Edificio BIM-Hispalyt
– Add-in PIM-Hispalyt para la prescripción de soluciones cerámicas en BIM

18:00 h.Soluciones cerámicas 4.0
– Nuevas cubiertas ventiladas de tablero y teja cerámica
– Structura-GHAS, fachada autoportante de ladrillo cara vista sin puentes térmicos
– Silensis-Cerapy: tabiques de ladrillo con revestimiento de placa de yeso

18:45 h.Coloquio

PONENTES: 
José Luis Valenciano (Hispalyt) arquitecto y asesor técnico del Gremi de Rajolers de la Comunidad Valenciana

 

 

www.gremirajolers.com