14 de octubre, 2018

Jornada Técnica Nuevas cubiertas ventiladas y tabiques cerámicos para edificios de consumo de energía casi nulo (EECN). Xàtiva

 

 

Jornada Técnica Nuevas cubiertas ventiladas y tabiques cerámicos para edificios de consumo de energía casi nulo (EECN). Xàtiva
Organizado por el Gremi de Rajolers, Asociación de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de la Comunitat Valenciana.

Xàtiva, lunes 15 de octubre de 17 a 19h

 

PROGRAMA: 
– Diseño y ejecución de cubiertas con tablero cerámico y otras aplicaciones.
Tablero cerámico. Tipos y características.
Cubiertas con tablero cerámico. Diseño y ejecución.
Otras aplicaciones.

– Nuevas cubiertas ventiladas de teja cerámica.
Teja cerámica: Tipos, piezas especiales, características técnicas y normativa de producto.
Normativa de edificación que aplica a las cubiertas. 
Nueva cubierta ventilada de teja: componentes, microventilación, circulación interior y salida).
Valores que aporta al edificio la cubierta inclinada de teja.
Ejemplos de arquitectura de diseño con cubiertas de teja.

– Nuevos tabiques de ladrillo con revestimientos de placa de yeso Silensis-Cerapy.
Silensis-Cerapy: paredes de ladrillo de alto aislamiento acústico.
Diseño acústico de edificios empleando las herramientas del CTE y las desarrolladas por Hispalyt
Proceso constructivo y publicaciones de ejecución Silensis.

– Coloquio.

Ponente: José Luis Valenciano, arquitecto

 

CONTENIDO:
Diseño y ejecución de cubiertas con tablero cerámico
El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana acaba de editar la publicación del “Manual de diseño y ejecución de cubiertas con tablero cerámico y otras aplicaciones”, en el que se describen los tipos y formatos de tablero cerámico, sus características técnicas, así como consideraciones medioambientales, como la sostenibilidad y la Declaración Ambiental de Producto (DAP) del tablero cerámico.

 

En el manual se describen los componentes y las diferentes soluciones de cubiertas con tablero cerámico, planas e inclinadas, aportándose detalles constructivos de cada una de ellas. 

El manual incluye un apartado de diseño para la verificación de las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE), y un apartado de puesta en obra que recoge los aspectos más importantes para la ejecución de las cubiertas con tablero cerámico.

 

Nueva cubierta ventilada de teja cerámica
La nueva cubierta ventilada de teja, con microventilación bajo teja y con fijación de las piezas en seco, tiene grandes ventajas frente a la cubierta tradicional, no ventilada y con fijación de las tejas con mortero, ya que evita la formación de condensaciones en las piezas cerámicas y los posibles problemas de heladicidad.

En la nueva cubierta ventilada las tejas se fijan en seco, con clavos, ganchos o clips, en lugar de con mortero y/o pastas. Esta fijación de las tejas en seco se realiza bien sobre soporte discontinuo (rastreles), o bien sobre soporte continuo (placas onduladas, etc.).

Además, las cubiertas inclinadas con teja cerámica permiten construir viviendas de calidad, aportando valor a los edificios, destacando por su alto valor estético, máxima eficiencia energética, durabilidad y mínimo mantenimiento, y confort y habitabilidad.

 

Silensis-Cerapy: tabiques de ladrillo con revestimiento de placa de yeso.
Avanzando en la industrialización de los sistemas de tabiquería cerámica, se presentan las paredes Silensis Cerapy, que consisten en aplicar revestimientos de placa de yeso a las paredes de ladrillo, aunando las ventajas de ambos materiales.

Así, los tabiques de ladrillo con revestimientos de placa de yeso Silensis-Cerapy suponen un sistema industrializado, robusto, de acabado perfecto y al mejor precio. Las buenas prestaciones de las paredes de ladrillo Silensis-Cerapy se traducen en bienestar y habitabilidad para el usuario.

 

MÁS INFORMACIÓN: 
Publicaciones cubiertas tablero / www.tableroceramico.es
Publicaciones cubiertas teja / www.tejaceramica.es
Publicaciones Silensis / www.silensis.es