8 de febrero, 2007 hasta el 9 de febrero, 2007

Jornadas sobre el DB SI – Documento Básico seguridad en caso de incendio del Código Técnico de la Edificación

– Área Normativa y Calidad –

Curso de la ACCIÓN 4 del Plan de Formación del CTE del CSCAE

VALENCIA.  9 y 10 de febrero de 2007

 

A cargo de:

D. RAFAEL SUÁREZ MEDINA
Doctor Arquitecto. Profesor del Plan de formación del CTE ACCIÓN 4. CSCAE.
Profesor colaborador. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla

En mayo y julio de 2006, desde ÍCARO-CTAV se organizó una jornada de difusión de los Documentos Básicos SI – Seguridad en caso de incendio y SU – Seguridad de Utilización, del CTE, impartida por José Luis Posada Escobar, arquitecto que ha participado en la redacción de estos documentos y de la anterior norma frente a incendios NBE – CPI 96 y uno de los mayores expertos, en materia de protección contra incendios en los edificios, en el Estado español.

Ahora se organiza otra jornada sobre el DB SI, esta vez dentro de la Acción 4 del Plan de Formación sobre el CTE organizado por el CSCAE, que se está impartiendo en colegios de arquitectos de toda España. Esta jornada, como las anteriores dedicadas a estructuras de acero y a cimientos, tienen el carácter de curso monográfico de especialización.

En esta jornada, impartida por Rafael Suárez Medina, se pretende, además de la relectura del texto normativo, detenerse en la aplicación práctica del mismo a través de dos ejemplos y en la documentación necesaria para verificar su cumplimiento en los proyectos.

 

PROGRAMA:

VIERNES 9 DE FEBRERO de 2007, DE 9:00 A 14:00 H. Y DE 17:00 A 20:00 H.
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2007, DE 9:30 A 14:30 H.

Con descansos a mitad de cada sesión.

 

1. Cuestiones generales.
Conceptos generales. Diferencias respecto a CPI-96.

2. Resistencia y Reacción al fuego: nuevas clasificaciones europeas según el RD 312/2005.

3. Procedimientos y ejemplos de aplicación.
Verificación de las exigencias básicas:

· SI 1. Propagación interior.
· SI 2. Propagación exterior.
· SI 3. Evacuación de ocupantes.
· SI 4. Detección, control y extinción del incendio.
· SI 5. Intervención de bomberos.
· SI 6. Resistencia al fuego de la estructura.

4. Aplicación práctica DB SI en un edificio de viviendas, locales y garaje.
Sectorización, ocupación, evacuación, escaleras, control de humos, instalaciones de protección, resistencia al fuego.

5. Aplicación práctica DB SI en un edificio de uso público.
Sectorización, ocupación, evacuación, escaleras, control de humos, instalaciones de protección, resistencia al fuego.

6. Documentación justificativa de proyecto.
Control de dirección de obra.
Mantenimiento y conservación.