Las valoraciones de la gestión urbanística
Área Legislación Urbanística
Durante el pasado ejercicio correspondiente al año 2003 se produjo la aprobación de la Ley de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario y Transportes, que con ese nombre contenía una modificación de la Ley 6/1998, sobre el Régimen de Suelo y Valoraciones.
Como consecuencia de esta reforma legal se organizó, desde ICARO-Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, una Jormada que tuvo por objeto la explicación, tanto del contenido general de las modificaciones que se planteaban, como de las que en particular afectaban a los métodos de valoración que hasta ese momento proponía la Ley Estatal mencionada.
Este Curso que ahora se organiza como desarrollo de aquella Jornada, explica de forma más extensa la correcta realización de las valoraciones propias de la gestión urbanísitica, con una visión en la que ya no es lo más importante incidir en las modificaciones introducidas por la antes citada Ley de Medidas Urgentes, sino dar una visión unitaria de la aplicación del conjunto de la legislación de referencia, siempre con un enfoque eminentemente práctico que incluye la explicación de distintos ejemplos desarrollados con Hoj de cálculo especialmente diseñada para resolver los problemas que la variada casuística de la valoración de la gestión urbanística comporta.
PROGRAMA (14 horas lectivas)
Primer día:
Miércoles 20 de octubre de 2004
MAÑANA
9:00 h. Presentación de la Jornada.
Francisco Taberner Pastor. Presidente del CTAV.
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Jornada
9:30-11:00 h. Las valoraciones a efectos urbanísticos. La referencia al sistema de valoración catastral.
Juan Vicente García Castillo. Arquitecto de la Hacienda Pública
11:30-13:00 h. La valoración de las construcciones a efectos urbanísticos.
Juan Vicente García Castillo. Arquitecto de la Hacienda Pública
13:00-14:00 h. Valoración de las construcciones. Ejemplos de aplicación. Práctica con hoja de cálculo
Miguel Ángel Martínez Iranzo. Arquitecto Técnico de la Hacienda Pública
TARDE
16:30-18:00 h. Valoración del suelo. Método residual estático.
Juan Vicente García Castillo. Arquitecto de la Hacienda Pública
18:30-21:00 h. Valoración del suelo. Método residual estático. Ejemplos de aplicación. Práctica con hoja de cálculo
Miguel Ángel Martínez Iranzo. Arquitecto Técnico de la Hacienda Pública
Segundo día:
Jueves 21 de octubre de 2004
TARDE
16:30-18:30 h. Valoración del suelo. Método residual dinámico
Miguel Ángel Martínez Iranzo. Arquitecto Técnico de la Hacienda Pública
19:00-21:00 h. Valoración del suelo. Método residual dinámico. Ejemplos de aplicación. Práctica con hoja de cálculo
Miguel Ángel Martínez Iranzo. Arquitecto Técnico de la Hacienda Pública
Coordinadores de Curso:
Santiago Ridocci Soriano, Arquitecto
José Luis Merlo Fuertes, Arquitecto