31 de enero, 2008 hasta el 7 de febrero, 2008

Limitación de la demanda y certificación energética

Área Habitabilidad, confort y ahorro energético
 

Viernes 1 y 8 de febrero de 2008

 

OBJETIVOS
Visión conjunta de la exigencia de limitación de la demanda energética de los edificios, contenida en el documento básico de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación y de la certificación de la eficiencia energética del edificio considerando su demanda de energía y la eficiencia de sus instalaciones. Enfoque práctico y desarrollo de ejemplos.

CONTENIDO
Viernes 1 de febrero (5 horas). Profesor: Samuel Domínguez Amarillo. Arquitecto

1. Eficiencia Energética y Limitación de la Demanda:
a. Fundamentos de Eficiencia Energética en la Edificación.
b. Marco Normativo Actual.
2. La exigencia Básica HE-1 Limitación de la Demanda Energía:
a. El Documento Básico HE-1.
b. Procedimiento de Verificación: Opción Simplificada.
3. La Calificación energética:
a. Fundamentos de Calificación energética.
b. Procedimiento Básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. Certificación en el Proyecto.
c. Instrumentos para la Calificación: Opción simplificada para Viviendas.

Viernes 8 de febrero (5 horas). Profesor: Salvador Muñoz Muñoz. Arquitecto

4. La exigencia Básica HE-1 Limitación de la Demanda Energía: 
a. Procedimiento de Verificación: Opción General. Introducción al manejo de la aplicación LIDER y desarrollo de ejemplo.
5. La Calificación energética:
a. Instrumentos para la Calificación: Opción General. Edificios residenciales y mediano terciario. Uso de la herramienta CALENER VYP y desarrollo de ejemplo.

PROFESORES
SALVADOR MUÑOZ MUÑOZ 
· Arquitecto Superior
· Profesor Colaborador del Departamento de Construcciones Arquitectónicas 1, Area de Instalaciones, de la ETSA de la Universidad de Sevilla desde el año 1999.
· Director Técnico de la empresa DiMarq, S.L. dedicada al cálculo de todo tipo de instalaciones en la edificación
· Miembro del Proyecto de Investigación I+D+i del Ministerio de Educación y Ciencia sobre Acústica en Teatros y Salas de Conciertos. Proyecto conjunto entre las Universidades de Sevilla, Valencia, Navarra Barcelona.
· Miembro de la SEA (Sociedad Española de Acústica)
· Miembro del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla.
· Miembro del Grupo de Formadores para el Código Técnico de la Edificación del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España). 
· Miembro del Grupo de Formadores para el Código Técnico de la Edificación del FIDAS (Fundación para el Desarrollo y la Investigación de Arquitectura, Sevilla)

SAMUEL DOMÍNGUEZ AMARILLO
Titulo de Arquitecto (especialidad de edificación) obtenido en Octubre de 1998, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
· Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Desde febrero de 1999 hasta octubre de 2005.
· Profesor Colaborador de la Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Desde octubre de 2005.
· Gerente de la Promotora Provincial de Viviendas de Córdoba S.A. (Diputación de Córdoba), desde noviembre de 2003 a octubre de 2005.
· Arquitecto en el ejercicio libre de la profesión y Consultor experto en materia de instalaciones en la edificación. Desde octubre de 1998.
· Miembro del equipo de formadores del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para la adaptación del Código Técnico de la Edificación. Desde marzo de 2006.

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS
Duración: 10 horas lectivas
Viernes 1, de 16:00 a 21:30 h., con un descanso a media tarde.
Viernes 8, de 16:00 a 21:30 h., con un descanso a media tarde.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.

Documentación
Los participantes recibirán documentación escrita sobre el contenido del curso.