Módulo III: Bioconstrucción, Geobiología, Radiestesia y Feng Shui
Módulo III: bioconstrucción, Geobiología, Radiestesia y Feng Shui
Ciclo ARQUITECTURA Y EL NUEVO MODELO DE DISEÑO ENERGÉTICO
Ciclo Formativo organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia junto con la Agrupación de Arquitectura y Medio Ambiente.
Valencia, lunes 30 y martes 31 de mayo de 2016
Lunes 30: de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Martes 31: de 09:00 a 14:00
PRESENTACIÓN:
BIOCONSTRUCCIÓN
Como consecuencia del cambio climático y la dependencia energética de Europa, el camino hacia una arquitectura de mínimo impacto ambiental es irreversible. Aunque España no se encuentra en primera línea en el terreno de la bioconstrucción con respecto al resto de Europa, debemos prepararnos desde ya porque en los próximos años irá tomando importancia creciente un nuevo modo de trabajar que tendrá en cuenta todos los aspectos que afectan a este concepto hasta ahora poco contemplados.
En el campo de la construcción, la bioconstrucción con sus actuales innovaciones nos garantiza el camino a edificios con un análisis de ciclo de vida muy ventajoso, ya que los materiales utilizados se obtienen directamente de la naturaleza (o han sido mínimamente procesados) y los medios de producción no consumen energía, resultando un proceso de emisiones cero.
MEDICINA DEL HÁBITAT
Vivimos sumergidos en un «mar de radiaciones» cuya incidencia puede llegar a alterar nuestra salud. Pero como profesionales, debemos aprender a detectar estas incidencias y proteger los edificios y a sus usuarios de estos efectos nocivos.
De manos de un experto en geobiología, aprenderemos a reconocer todos estos factores de riesgo, cómo medirlos, cual es su repercusión en nuestra salud y cómo podemos protegernos de éstos.
PROGRAMA: (12h lectivas)
Lunes 30 de mayo
09:00 – 09:20 Breve charla a cargo de SOCYR como patrocinador
09:20 – 09:30 Presentación: Rubén Sánchez Verdejo, miembro de AAYMA
09:30 – 11:30 Introducción a la Bioconstrucción: Valentina Maini,
11:30 – 12:00 Pausa
12:00 – 13:00 Construcción con Superadobe. Domoterra Superadobe
13:00 – 14:00 Construcción con Balas de Paja. Joan Romero Clausell. Okambuva.coop
16:00 – 17:00 Estructuras de Caña. Jonathan Cory-Wright. Arquitecto. Canyaviva
17:00 – 18:00 Morteros de Arcilla. Blanca Sabater. Eco Clay
18:00 – 19:00 Taller en el patio del CTAV. Práctica o muestra de los materiales anteriormente expuestos
Martes 31 de mayo
09:00 – 09:20 Breve charla a cargo de XELLA – YTONG como patrocinador
09:20 – 09:30 Medicina del Hábiltat. Presentación: Rubén Sánchez Verdejo, miembro de AAYMA
09:30 – 12:00 Geobiología y Biohabitabilidad. Radiaciones naturales y artificiales y su Influencia de la salud. Conferencia de Mariano Bueno.
12:00 – 12:30 Pausa Café patrocinado por Xella – Ytong
12:30 – 14:00 Feng Shui. Xussa Dueñas
PONENTES:
Rubén Sánchez Verdejo. Arquitecto miembro de AAYMA
Valentina Maini. Arquitecta
Domoterra Superadobe
Joan Romero Clausell. OKAMBUVA. Arquitecto técnico
Canyaviva
Mariano Bueno. Experto en geobiología, ecobioconstrucción y agricultura ecológica
Xussa Dueñas. Directora de la Escuela de FENG SHUI Clásico
TARIFA_ MÓDULO III :
Tarifa bonificada Colegiados adscritos a CTAV, Amigos del CTAV (Pack Cultura) y socios de la Agrupación AAYMA: 45€
Estudiantes de Arquitectura: 45€
Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 56€
Colegiados CSCAE: 68€
General: 90€