Nota de prensa: Arquitectura eterna a través del smartphone en Gandia
Nota de prensa del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
LOS ARQUITECTOS VALENCIANOS ESCOGEN GANDIA PARA INAUGURAR SU NUEVA MUESTRA ITINERANTE
A caballo entre la red social, la fotografía, la tecnología 2.0 y la arquitectura, MOARQ es una exposición itinerante que explora un camino inédito: la inmortalización de espacios construidos a través de dispositivos móviles. El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) inauguró ayer tarde a las 20’00h en su sede de La Safor “MOARQ: movilgrafía&arquitectura”. Se trata de la obra de 8 jóvenes arquitectos valencianos -48 fotografías- que comparten una afición común: la fotografía móvil, una nueva forma de entender la fotografía que se ha convertido en un gran fenómeno dentro de las nuevas tecnologías. Los 8 profesionales se conocieron a través de redes sociales como Instagram y EyeEm y así pudieron compartir sus galerías fotográficas. Las obras tienen el sello personal y la interpretación artística de cada uno de sus autores pero comparten las posibilidades de edición y acabado creativo que ofrecen las aplicaciones de los smartphones. La Arquitectura, en sus múltiples manifestaciones, es el tema de fondo de las creaciones de estos artistas, un nuevo planteamiento plástico que sus autores quieren acercar al público.
La obra estará expuesta en la Delegación del CTAV en La Safor, en la calle Tres Pobles de Gandia, del 16 al 24 de octubre. La muestra, que tiene espíritu itinerante, se expondrá en la Sala de Exposiciones del CTAV en Valencia del 5 al 27 de noviembre y cerrará su periplo en Xàtiva, del 3 al 31 de diciembre de este año, en la Delegación del CTAV en La Costera. Los arquitectos que exponen sus obras son José Luis Sáez Martínez, Alvaro Ruiz Paz, Alberto Domínguez Serrano, Juan Pascual Marcos, Nicanor García, Emilio Chulià Soles, Pilar Moreno Fernández y Milos Kalvin.