19 de noviembre, 2014

Nota de prensa: ‘Gandia acoge la muestra de los mejores edificios valencianos del último bienio’

Nota de prensa del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ARQUITECTURA RECENT

 

 

 

El presidente del Colegio de Arquitetos de Valencia, Mariano Bolant, inauguró el martes una de las más destacadas muestras expositivas que organiza este año el CTAV. Alejados de la arquitectura monumental frecuente en la postal de la Valencia de la última década, el Colegio de Arquitectos de Valencia ha logrado reunir en una muestra monográfica los 23 mejores edificios del último bienio en la ciudad y la provincia. Se trata de un conjunto de obras que a la arquitectura “real”, la edificación útil, la que perdura y que es disfrutada. La magna exposición del CTAV exhibe los mejores edificios de la “otra arquitectura” en su delegación de Gandia desde el pasado martes 18 de noviembre.

 

Decenas de personas asistieron a las microconferencias previas a la inauguración de esta muestra itinerante realizada a partir de una preselección de 72 obras realizadas en la provincia de Valencia entre 2011 y 2013. De esa primera criba, ya de por sí compleja y difícil de realizar, el jurado ha destacado 23 piezas por su especial valor y  relevancia.

 

De la exposición Arquitectura Recent en Gandia destacan especialmente los trabajos de tres equipos de arquitectos. Se trata de 3 proyectos muy diferentes entre sí (viviendas, VPO y renta libre) de bajo presupuesto pero con una alta calidad constructiva, muy buena acogida entre los clientes finales y hoy, tras 2 años edificadas, con un alto nivel de mantenimiento. De la propuesta de núcleo húmedo flexible en la vivienda de M.Cerdá y Julio Vila destaca el modesto presupuesto en una obra vanguardista e innovadora. En las propuestas para el Centro Histórico en Ciutat Vella de Valencia es de señalar su modernidad y el encaje en el entorno de forma respetuosa con la trama histórica que se observa en la obra de José Luis Alapont. En el trabajo de RSR Arquitectes en Casino de Rocafort se observan las brillantes intervenciones en nuevas arquitecturas sobre modelos arquitectónicos preexistentes a través de programas complejos.

 

Globalmente, ya en referencia a toda la obra expuesta y que está a disposición de los visitantes de la muestra, estos edificios exhiben soluciones magníficas. Cumplen los requerimientos funcionales para los que fueron concebidos y embellecen con rigor estético nuestras calles y plazas, contribuyendo tanto a dignificar el entorno urbano como a monumentalizar e incrementar el valor de las periferias. Y todo ello a través de un amplio abanico de tipologías, materialidades y escalas, en viviendas unifamiliares, plurifamiliares, espacios para la enseñanza, centros sanitarios, naves industriales, edificios de oficinas y de usos comerciales, etc.