Presentación de libro Arquitecturas Porticadas Valencianas de Miguel del Rey
Presentación del libro Arquitecturas Porticadas Valencianas: lonjas, porches y riuraus de Miguel del Rey
Actividad enmarcada dentro de la Feria Primavera + info
València, miércoles 23 de abril de 2025 a las 19:30h
Biblioteca del CTAV
PLAZAS LIMITADAS previa inscripción
Actividad con opción de Espacio infantil CTAV
Si se desea utilizar el espacio infantil y de conciliación de la biblioteca para este evento,
deberá indicarlo en el boletín de inscripción.
Espacio infantil + info
Intervinientes:
Carlos Salazar, vocal de Cultura del CTAV. Bienvenida
Antonio Gallud, arquitecto. Presentación
Miguel del Rey, arquitecto y autor del libro
Sinópsis
Analiza este libro los porches y porticados rurales, uno de los cuerpos en los que se apoya la arquitectura del campo valenciano, necesarios para proteger ciertas funciones e incluso capaces de cobijar una manera de vivir en determinados territorios de nuestra geografía, el “viure al riurau”. Construcciones con fuerte tradición y usadas para distintos fines desde época tardomedieval en el mundo rural, como santuarios, ermitas, espacios de mercado y transacciones, espacios de reunión o instalaciones comunales, corrales, espacios de almacenaje o bien cuerpos de filtro previos a la casa. Arquitecturas que en los últimos siglos construyeron los secaderos, en particular de la uva pasa, que con el nombre de riuraus han marcado el paisaje rural y social de alguna de nuestras más características comarcas.
Sobre Miguel del Rey Aynat (Altea 1948)
Es arquitecto y catedrático de universidad. Especialista en restauración arquitectónica y paisaje, con varios premios o menciones como: la Bienal de Paisaje del COACV, la Bienal de Paisaje de los Premios FAD, o reconocimientos de trabajos de buenas prácticas del espacio urbano de la U.E. En restauración arquitectónica ha sido finalista en los Premios Príncipe de Asturias, Mención en los premios Europa Nostra, Premios a su obra arquitectónica por el Colegio de Arquitectos de Valencia en diversas ocasiones.
Su labor literaria se centra ante todo en el ensayo sobre el proyecto de arquitectura, el paisaje o monografías sobre patrimonio, destacando su libro Arquitectura Rural Valenciana que fue Premio del COACV, 2000 (ed. lengua valenciana 2010), ganador del Premi d’Investigació Francecs Martínez i Martínez de les Lletres Valencianes de la Diputació d’Alacant (2023) con el ensayo titulado “Llotges, porxos i riuraus ”, del cual este libro es deudor.
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Tipo persona:
Se ruega a los interesados que se inscriban exclusivamente si están seguros de que van a acudir. En caso de no poder acudir, por favor, dar aviso con suficiente antelación para dar cabida a las personas en lista de espera.
- Si las inscripciones superan el número de plazas disponibles, tendrán preferencia primero los arquitectos colegiados CTAV, segundo los colegiados en el COACV, tercero los del resto de España y, por último, Arquitectos no colegiados, Otros profesionales y Estudiantes de arquitectura.