Presentación del libro Arquitectura: En busca de un criterio de Manuel Portaceli
Presentación del libro Arquitectura: En busca de un criterio de Manuel Portaceli
València, miércoles 11 de junio de 2025 a las 19:00h
Biblioteca del CTAV
PLAZAS LIMITADAS previa inscripción
Actividad con opción de Espacio infantil CTAV
Si se desea utilizar el espacio infantil y de conciliación de la biblioteca para este evento,
deberá indicarlo en el boletín de inscripción.
Espacio infantil + info
Intervinientes:
Carlos Salazar, vocal de cultura del CTAV. Bienvenida
Nacho Juan, arquitecto Horma Estudio. Presentación
Manuel Portaceli, doctor arquitecto y autor del libro
Sinópsis
De sensibilidades y criterios previos al enfrentarse a la arquitectura; de la fruición de la misma; de ese arte útil… De cómo acercarnos a todo ello trata el presente libro.
Pero estas acciones necesarias previas al actuar no brotan espontáneamente: solo desde la curiosidad seremos conscientes de la importancia de la sensibilidad en la formación del arquitecto. Y hablar de sensibilidad estética, de Arte, es hablar de Belleza, es deleite, disfrute, empatía; para concluir que solo las personas con sensibilidad son capaces de percibirla y cultivarla con perseverancia, y de percibir así el eco que los objetos proyectan en nuestro interior, provocan- do sensaciones de emoción y disfrute.
De la sensación iremos al juicio o entendimiento, donde buscaremos ayuda para elaborar un criterio que nos permita dilucidar la razón de ser de las cosas y cómo enfrentarnos a ellas. En otros capítulos, en fin, hablaremos de historia, de lugares, de necesidad…, todo lo que nos acerca (y a la vez condiciona) la arquitectura que estamos buscando definir. ¿No es éste un proceso similar a la propia vida, que nos vamos construyendo nosotros mismos?
Sobre Manuel Portaceli (València, 1942)
Mestre de Arquitectura 2021
Doctor arquitecto, profesor de Historia de la Arquitectura y profesor titular de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia desde el 1997. Profesor invitado en la Cooper Union School of Architecture (Nueva York), Facoltá di Architettura del Politécnico di Milano o la Facoltà di Architettura Universitá degli Studi. Roma Tre, entre otras.
De entre sus proyectos hay que destacar la Rehabilitación y Acondicionamiento del Almudín. Museo Municipal de Xátiva, la Rehabilitación Palacio del Marqués de Campo. Museo de la Ciudad Valencia, la Rehabilitación de las Atarazanas de Valencia Rehabilitación de las Atarazanas de Valencia y Rehabilitación del Teatro Romano de Sagunto. Obras reconocidas con premios tan prestigiosos como el Premio de Arquitectura Comunidad Valenciana 1985 del Colegio de Arquitectos de Valencia y Murcia, el premio de Arquitectura 1988-89 del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, o la selección como finalista del Premio Mies Van der Rohe (1994).
Su obra se ha expuesto en el Museo de San Pio V de Valencia, en el Colegio Español de Roma San Pietro in Montorio, en M.O.P.U de Madrid
Ficha Técnica
Editorial: ABADA
Año de edición: 2025
ISBN: 979-13-87521-22-6
Páginas: 196
Encuadernación: Bolsillo
Ilustraciones: Si
Formato: 12 x 16,5cm