22 de abril, 2025

Presentación del libro Los cimientos de la armonia y de la invención de ESCIF

INSCRIBIRSE

 

Presentación del libro Los cimientos de la armonía y de la invención de Escif
Actividad enmarcada dentro de la Feria Primavera + info

 

València, martes 22 de abril de 2025 a las 19:15h
Patio del CTAV  
PLAZAS LIMITADAS previa inscripción

 

Actividad con opción de Espacio infantil CTAV  

Si se desea utilizar el espacio infantil y de conciliación de la biblioteca para este evento,
deberá indicarlo en el boletín de inscripción.

Espacio infantil + info

 

 

 

Intervinientes:
Carlos Salazar, vocal de Cultura del CTAV. Bienvenida
Escif,  artista y autor del libro

 

SINÓPSIS

Un libro de 600 páginas que recoge parte del trabajo que he realizado en los últimos 12 años de Escif.

 

Un libro que reúne pinturas, historias, muros, viajes, encuentros, anécdotas, vivencias, reflexiones y contradicciones. Un relato transversal repleto de amables e inofensivas páginas, que propone una distancia crítica frente a la velocidad y el vértigo que rige nuestra existencia. Un archivo enciclopédico de imágenes, poesías y resistencias. Un gesto impreso que bien podría materializarse, más allá de su contenido, con la versatilidad de su contenedor.

 

Así pues, este libro, en forma rectangular y tapa dura, bien podría servir como cuña con la que bloquear las puertas giratorias del Banco Central; como compañero de placer y aventuras ; como pequeño escalón en el que apoyarse para saltar una valla; como almohadón para dormir bajo un árbol; como objeto arrojadizo dirigido contra un escaparate ; y también, porqué no, como libro, reivindicando la pausa, el silencio y lo atemporal frente al paradigma dominante de la productividad.

 

En la Contraportada

Il cimento dell’armonia e dell’inventione es un conjunto de doce conciertos compuestos por Antonio Vivaldi, los cuatro primeros se llaman Le Quattro Stagioni. Este libro recoge los últimos doce años del trabajo de Escif. Desde 2012 hasta 2024. El contenido está estructurado a partir de la teoría de las cinco transformaciones. Este libro huye del relato lineal y favorece una narrativa cruzada, transversal y cubista. Visualmente se ubica en la intersección entre la soberbia de una enciclopedia y la deconstrucción de un bizcocho. La portada muestra un trabajo de Escif a página completa intervenido por un niño de cinco años. La contraportada contiene este texto.

 

 

Sobre ESCIF

Valencia 1980. Pintor muralista. Activo en la escena del arte en la calle desde finales de los 90. Su trabajo se centra principalmente en la resignificación de la ciudad, amparándose en la máxima de que la vida siempre será más interesante que el arte. Con un dibujo nítido de líneas claras y colores sobrios, sus pinturas cuestionan las luchas actuales, los movimientos de resistencia, los desafíos del capitalismo y las problemáticas medioambientales que enturbian nuestra época. En ocasiones, sus pinturas se presentan como gestos mínimos, que interfieren en la realidad, para recordarnos la belleza de todo aquello que nos rodea.

 

Gran parte de su trabajo se ha desarrollado en Valencia, su ciudad natal. Aún así, ha realizado un gran número de proyectos internacionales en contextos urbanos por diferentes lugares del mundo, siempre en contacto directo con el público y la realidad del contexto.

 

En los últimos años podemos destacar sus intervenciones en centros de arte como Saatchi Gallery (Londres, 2023); Perrotini Shanghai (China, 2023); el museo Power Station de Shanghai (China, 2016), el IVAM (Valencia, 2017), el Palacio de Tokyo (Paris, 2018), el CCCC (Valencia, 2020); o su participación en eventos como la Bienal del Arte Africano Contemporáneo (Dakar, 2014), OFF Manifesta X (San Petersburgo 2014), en el proyecto «Dismaland» organizado por Banksy en Weston-super-Mare (Inglaterra, 2015), o la Bienal de Lyon (Francia, 2019).

 

 

 

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Tipo persona:


    Tipo persona:




    INSCRIPCIÓN GRATUITA
    Se ruega a los interesados que se inscriban exclusivamente si están seguros de que van a acudir. En caso de no poder acudir, por favor, dar aviso con suficiente antelación para dar cabida a las personas en lista de espera.

    - Si las inscripciones superan el número de plazas disponibles, tendrán preferencia primero los arquitectos colegiados CTAV, segundo los colegiados en el COACV, tercero los del resto de España y, por último, Arquitectos no colegiados, Otros profesionales y Estudiantes de arquitectura.