24 de septiembre, 2024

Presentación del libro Paredes de limonero de Mª Teresa Santamaría

 

Presentación del libro Paredes de limonero. Paraísos valencianos del siglo XV. Una historia de jardines
de Mª Teresa Santamaría Villagrasa

 

València, martes 24 de septiembre de 2024 a las 19h
Biblioteca del CTAV
ASISTENCIA LIBRE previa inscripción

 

 

Actividad con opción de Espacio infantil CTAV

Si se desea utilizar el espacio infantil y de conciliación de la biblioteca para este evento,
deberá indicarlo en el boletín de inscripción.

Espacio infantil + info

 

Intervinientes
Carlos Salazar, vocal de cultura del CTAV. Bienvenida
Arturo Zaragozá, autor del prólogo del libro
Mª Teresa Santamaría, autora del libro

 

 

Sinópsis

En el siglo XV, las influencias culturales mutuas entre el eje Valencia-Nápoles-Florencia, en la época de Alfonso el Magnánimo y los Medici, dieron lugar a una sensibilidad en materia de jardines -en Italia se llamó la arquitectura del verde – que tendría su origen en el
arte topiario de la antiguedad, y siglos más tarde en la corriente que llegó a Italia desde Valencia con la topiaria de los cítricos,
una aportación tan importante como desconocida, al jardín renacentista italiano.

 

Si estas afirmaciones suenan audaces es porque la confirmación de esta teoría elevaría a la jardinería valenciana de mediados del siglo XV y a la técnica de sus jardineros, los lligadors d’horts, a uno de los papeles de obligada referencia en todo este proceso que, durante varios siglos marcaría el punto cumbre de la jardinería en el mundo occidental, con deslumbrantes jardines, colecciones de cítricos y orangeries en numerosos jardines europeos.

¿Podemos afirmar que esto fue así? Dejo la respuesta a criterio de cada lector, para que saque sus propias conclusiones y juzgue…
El caso no está todavía cerrado.

 

 

Sobre Mª Teresa Santamaría Villagrasa es paisajista, con larga experiencia docente en materia de jardinería en la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad Politécnica de Valencia, así como en el Máster de Paisajismo de dicha Universidad.

Autora de varias obras sobre historiografía de jardines, de los que se pueden destacar: La Glorieta y el Parterre (1985), El Jardín de Monforte (1993), El parque de Ribalta (Castellón,1995), El Jardín Botánico de Valencia (2001), además de publicaciones de prosa poética vinculada al jardín, como “Desde mi Ventana” (2014)

Su labor profesional como paisajista, está vinculada al equipo VAM10, Arquitectura y Paisaje, del que forma parte, con obras entre las que se destacan: el Jardín de las Hespérídes en Valencia (VAM 10 y C. Campos) premio de paisaje de la bienal del COACV 2000-2001; el Parque de la Barbera en Villajoyosa, la Restauración del Palmeral de Santa Pola, el Bulevar Central de la Universidad Jaume I de Castellón y últimamente el Jardí del Temps (2023) en la misma universidad.

 

 

– A la venta en Espai Guastavino –

 

Ficha técnica:
Título: Paredes de limonero. Paraísos valencianos del siglo XV. Una historia de jardines
Autora: Mª Teresa Santamaría
Idioma: Español
Colección: ARTEfactum
Formato: Tapa blanda. Rústica. Color
Tamaño: 22 x 28 Nº Páginas:228
Nº Edición: 1 / 17-06-2024
ISBN: 978-84-1396-239-9