Presentación previa del libro ‘Centro histórico de Valencia. Ocho siglos de arquitectura residencial’
Presentación previa del libro «Centro histórico de Valencia. Ocho siglos de arquitectura residencial»
Valencia, jueves 4 de junio de 2015 a las 18:00h
Salón de Actos del CTAV
Durante la conferencia será posible reservar un ejemplar de los dos tomos del libro a precio de coste de imprenta (36 euros).
[portada1] [portada2] [índice]
Conferenciantes:
Camilla Mileto y Fernando Vegas
Título del libro: Centro histórico de Valencia. Ocho siglos de arquitectura residencial
Autores: Camilla Mileto y Fernando Vegas
con colaboraciones escritas de Valentina Cristini, Maria Diodato, Vincenzina La Spina, Federico Iborra, Luca Maioli y Paolo Privitera
Se trata de una publicación bastante sustanciosa (cerca de 950 páginas, dos tomos, 4.000 fotografías), fruto de muchos años de trabajo y varios proyectos de investigación concedidos, que se dedica a la historia de la vivienda en el centro histórico de Valencia, al margen de monumentos. El libro abarca toda la cultura material y tecnología que se esconde tras la construcción de la vivienda en estos ocho siglos, desde los muros de ladrillo, hasta los enlucidos, ventanas, carpinterías, balcones, rejerías, interiores, decoración, pavimentos, portales, forjados, cubiertas, etc. El libro establece indicaciones, pautas y cronotipologías para identificar la edad y la factura de un muro, un forjado, un vidrio, un portón, una bisagra, etc. a lo largo de estos ocho siglos.
Además, se ha hecho un vaciado de 10.000 expedientes de construcción de edificios en Valencia desde el siglo XVIII hasta 1940, que ha permitido extraer conclusiones sobre la evolución de la vivienda en la ciudad y la transformación paulatina de la imagen urbana. El libro va acompañado de múltiples citas de viajeros, visitantes y escritores que describieron estos elementos de las viviendas comunes en primera persona, desde Jaume Roig a Jeronimus Munzer, Joanot Martorell, Vicente Ferrer, Lluis Vives, Pere Beuter, Bartolomé Joly, Felipe Gauna, Lope de Vega, Padre Sala, Victor Hugo, Prosper Merimée, Teófilo Gautier, Hans Christian Andersen, Henry Morton Stanley, Vicente Blasco Ibáñez, Azorín, Alejo Carpentier, John Dos Passos, Antonio Machado, Hemingway, etc. hasta un total de un centenar de relatos en primera persona.
Durante la conferencia será posible reservar un ejemplar de los dos tomos del libro a precio de coste de imprenta (36 euros).