Realización de proyectos arquitectónicos con REVIT Architecture. SERVEF
Área Software y herramientas para la arquitectura –
VALENCIA. 15 de diciembre de 2010; 19, 24, 26 y 31 de enero; 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16 y 18 de febrero de 2011
PRESENTACIÓN:
El desarrollo de tecnologías avanzadas para la realización del proyecto arquitectónico exige también la puesta al día de los arquitectos en el manejo de herramientas, como Revit Architecture, que aumentan su capacidad de realización y de simulación de las prestaciones de los edificios proyectados, lo que permite un mayor fundamento de las decisiones de proyecto.
El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para proyectar espacios arquitectónicos mediante un modelo único con la herramienta Autodesk Revit Architecture, aplicación basada en el diseño con elementos constructivos que facilita el control total del proyecto arquitectónico, la visión holística del mismo, el trabajo colaborativo, y la óptima toma de decisiones mediante la valoración de múltiples opciones generadas en la aplicación. Procedimiento que ayuda a centrarse más en la coherencia del proyecto que en la mera delineación del mismo.
PROGRAMA:
Módulo 1. Introducción y conceptos básicos. 5 horas
· Conocimiento de la interfaz de usuario y fundamentos del proceso de diseño con Revit Architecture.
· Fundamentos del trabajo de la herramienta y estructuración del proyecto arquitectónico. Análisis de factores críticos antes de abordar el proyecto.
· Desglose y navegación por la interfaz de usuario y modulación del proyecto arquitectónico en diferentes rejillas y niveles para la realización de un edificio.
Módulo 2. Dibujo de elementos arquitectónicos. 14 horas
· Conocimiento de todas las herramientas para generar y modificar elementos arquitectónicos de forma paramétrica: Muros, carpinterias, losas, cubiertas, escaleras, etc.
· Con la herramienta de Revit Arquitecture el alumno analizará sobre la aplicación todos los elementos que se deben tener en cuenta en un proyecto convencional de arquitectura.
· Desarrollo de un edificio de oficinas paso a paso.
Módulo 3. Generación de familias. 7 horas
· Desarrollo de bibliotecas compartidas de aquellos elementos que se utilizarán en todos los proyectos, como por ejemplo el mobiliario, elementos estructurales, etiquetas de documentación, carpinterias, etc…
· Generación de elementos propios y definición de los comportamientos paramétricos para adecuar Revit Architecture a las exigencias del proyecto.
· Práctica de creación de varias familias de distinta naturaleza para que el alumno pueda generar todas los tipos de familias posibles.
Módulo 4. Documentación. 8 horas
· Después de generar el modelo del edificio, el alumno tendrá los fundamentos para documentar y extraer toda la información necesaria del proyecto.
· Documentar un proyecto de ejecución.
· A partir del modelo realizado en el módulo 2 (dibujo de elementos arquitectónicos), el alumno complementará el modelo del edificio con cotas, etiquetas, descripciones, textos y referencias de los componentes del proyecto.
Módulo 5. Generación de vistas. 3 horas
· En este módulo el alumno generará las vistas necesarias para completar los planos de plantas, alzados, secciones, instalaciones, planos de cotas, perspectivas, superficies, mobiliario, detalles constructivos y como deben de visualizarse una vez impresos.
· Preparar las vistas necesarias que definen el proyecto y posteriormente colocarlas en los planos del proyecto de ejecución.
· A partir del modelo dibujado y documentado anteriormente, el alumno generará todas las vistas necesarias para incluirlas en los planos del edificio de oficinas.
Módulo 6. Planos de impresión. 5 horas
· Colación de vistas, tablas y perspectivas en un formato de papel y ubicar en el marcos y cajetines para su posterior impresión.
· Generación de los planos del proyecto según norma.
· Las vistas generadas en el módulo 5 (generación de vistas) serán formateadas en diversos planos para poderlos imprimir posteriormente.
Módulo 7. Gestión avanzada del proyecto. 7 horas
· En esta última fase el alumno tendrá una visión global del proyecto arquitectónico con Revit, por lo que el objetivo de este ultimo módulo es que consolide los conocimientos y pueda controlar todas las fases del proyecto, realizar una gestión cooperativa, pueda valorar las diferentes opciones y realizar buena toma de decisiones así como vincular los datos a diversos programas de medición.
· Con este último módulo el alumno desarrollará habilidades tanto en la gestión de las fases del proyecto, gestión concurrente y ayuda a la toma de decisiones contrastadas a partir del modelo arquitectónico generado con Revit Architecture.
· Ejercicio práctico donde varios alumnos realizarán distintas partes del mismo proyecto y aplicarán distintas opciones de diseño.
Módulo 8. Sensibilización medioambiental. 1 hora
· Sensibilizar a los participantes sobre la problemática de la gestión medioambiental, dotándoles de conocimientos medioambientales ligados al tipo de actividad que desempeñan y en relación con el resto de contenidos del curso, para con ello obtener mejoras en los procesos de producción y en la calidad de los productos y servicios
· Introducción al concepto de medioambiente. El puesto de trabajo y los impactos medioambientales. Código de buenas prácticas profesionales. La gestión medioambiental en la empresa y su relación con la aplicación de la arquitectura en los distintos entornos y ámbitos
· Detección y evaluación de los impactos medioambientales del propio puesto de trabajo.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS:
Duración del curso: 50 horas lectivas
-Sesión de presentación e introducción: 15 de diciembre de 2010; de 9:30 a 11:30 h.
-Desarrollo del curso: 19, 24, 26 y 31 de enero; 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16 y 18 de febrero de 2011; de 16:00 a 20:00 h.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.
PROFESORADO:
Profesores con una experiencia docente de más de 400 horas y con una experiencia profesional relacionada con la temática del curso superior a 2 años.
DOCUMENTACIÓN:
Los participantes recibirán la documentación necesaria para el aprovechamiento del curso.
Lugar
Sesión de presentación e introducción: 15 de diciembre de 2010:
Salón de Actos del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
C/ Hernán Cortés, 6. 46004 – Valencia
Desarrollo del curso: 19, 24, 26 y 31 de enero; 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16 y 18 de febrero de 2011
Centro de formación AIDO
C/ Nicolás Copérnico, 6. Parque Tecnológico. 46980 – Paterna (Valencia)