Seguridad y salud. Guía de procedimientos
26 de junio de 2009
Área de conocimiento: Ejercicio Profesional
PRESENTACIÓN
La seguridad no puede resolverse sólo con documentos, ni por técnicos que, al final, lo que hacen es asumir la responsabilidad de la irresponsabilidad ajena. La seguridad de las obras vendrá por la concienciación de los agentes que cotidianamente conviven en el tajo de la obra.
El cumplimiento de las disposiciones legales relativas a la prevención de riesgos en el sector de la construcción y las actuaciones inducidas conllevan una notable complejidad de trámites y acciones. Para su desarrollo y supervisión es necesario elaborar guiones que, mediante una información sencilla y fácilmente comprensible, ayuden a todas las personas implicadas en la realización de sus obligaciones de una manera ordenada y coordinada.
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN
La legislación aplicable
Los principios generales de prevención y seguridad
Los riesgos en el puesto de trabajo
AGENTES
Organigrama funcional
Distribución de obligaciones
Los coordinadores de seguridad y salud
El Constructor, los subcontratistas y autónomos
Los trabajadores. Obligaciones y derechos
El recurso preventivo. Nominación
Los Servicios de Prevención
LA DOCUMENTACIÓN
Estudios de Seguridad y Salud
El Plan de Seguridad y Salud
El Aviso Previo
La Comunicación de apertura del centro de trabajo
El Libro de Incidencias
ACTUACIONES y RECURSOS
El manual de seguimiento
El manual de acogida
Las medidas preventivas
Los primeros auxilios
Las señalizaciones en el trabajo
La paralización de los trabajos
Notificación de incidencias
Los equipos de protección individual
Los servicios higiénicos y otros locales
MEDIOS AUXILIARES
Andamios tubulares apoyados
Andamios colgados móviles
Castilletes de hormigonado
Escaleras de mano
Motovolquetes autopropulsados
Grúas torres desmontables
Montacargas
PROFESOR
Ignacio Miguel San Ginés Vizcaíno. Arquitecto
DURACIÓN, FECHAS, Y HORARIOS
Duración del curso: 8 horas lectivas
Horario:
Viernes 26 de junio, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h.
Con pausa para un café hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.
DOCUMENTACIÓN
Los participantes recibirán documentación sobre el contenido del curso.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN (IVA incluido) PLAZAS LIMITADAS
General: 120 €
Colegiados CTAV : 60 €
Colegiados COACV no adscritos, CTAC, CTAA y CAATV: 90 €
Estudiantes ETSAV : 90 €