27 de junio, 2012

Sesión explicativa sobre la legislación en materia de Accesibilidad en espacios públicos y su aplicación en proyectos de urbanización.

Área Legislación Urbanística

 
PRESENTACIÓN:
La creciente sensibilización de nuestra sociedad frente a los problemas derivados de la falta de igualdad de oportunidades y discriminación de las personas con discapacidad, supuso la redacción de un cuerpo legislativo que, tanto en el ámbito autonómico como en el de la administración estatal, establece, bajo el principio de la “accesibilidad universal”, una serie de condicionantes de necesaria observancia a la hora de “proyectar, construir, restaurar, mantener, utilizar y reurbanizar” el espacio público. 

La redacción de cualquier Proyecto de Urbanización debe seguir, por tanto, las directrices previstas en la referida legislación, siendo especialmente relevantes los documentos técnicos que desarrollan las condiciones básicas de accesibilidad, no discriminación y utilización de este tipo de espacios. 

Éste es el contenido de la Sesión que, además de explicar los principales aspectos de la mencionada legislación, ilustrará su exposición con una serie de proyectos urbanos en los que, además de la aplicación de los criterios exigidos por la normativa, cobra especial relevancia su cuidado diseño y calidad proyectual.

 

PROFESORADO:
María Jesús Gozalvo Zamorano. Arquitecta. 
Arquitecta Municipal del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón. 
Antonio Vela Masó. Arquitecto. 
Arquitecto Municipal del Ayuntamiento de Xàtiva. 
Jordi Salvat Calvo. Arquitecto. 
Arquitecto de la Dirección General de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda. Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

 

COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano 
José Luis Merlo Fuertes

 

PROGRAMA: (3,5 horas lectivas)

16,00 h. – 16,30 h. Presentación de la Sesión 
Luis Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V. y Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Sesión. 
16,30 h. – 18,00 h. Contenido técnico de la legislación de aplicación en materia de accesibilidad en espacios públicos. María Jesús Gozalvo Zamorano. 
18,00 h. – 18,30 h. Pausa – Café. 
18,30 h. – 19,30 h. Ejemplos de intervenciones en el Municipio de Xàtiva. Antonio Vela Masó. 
19,30 h. – 20,30 h. Ejemplos de intervenciones promovidas por la Administración pública. Jordi Salvat Calvo. 

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO: 
3,5 horas lectivas. 
Jueves 28 de junio de 2012
de 16:00 a 20:30 h.

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS 
Cuota de inscripción (IVA incluido) 
Colegiados adscritos a CTAA, CTAC, CTAV: 30 € 
Colegiados COACV, CSCAE y estudiantes de arquitectura: 45 € 
General: 60 €
 
[Presentando el justificante de la matrícula, los asistentes a la sesión podrán adquirir el libro ‘Guía Básica para el diseño de Espacios Públicos Urbanos. Criterios y recomendaciones’ al precio especial de 15 euros. Venta de publicaciones en la 5ª planta de la sede del CTAV]