Sesión informativa sobre la recién aprobada Modificación de la Ley de Costas
PRESENTACIÓN:
La reciente modificación de la Ley de Costas, de ámbito estatal, denominada también Ley de protección y uso sostenible del litoral, es la primera reforma importante de esta norma, desde que entró en vigor en el año 1988. Si la anterior supuso un cambio sustancial en el modelo de ordenación del litoral, por el notable incremento de las zonas de dominio público marítimo-terrestre (DPMT) y de protección a que dio lugar, la nueva Ley modifica sustancialmente lo regulado en ella. Cabe destacar entre sus determinaciones: el nuevo régimen para deslindes, su relación con los paseos marítimos, los nuevos criterios para la delimitación del DPMT, la ampliación de las concesiones, autorizaciones y posibles actuaciones en las construcciones sobre DPMT o zonas de servidumbre, el establecimiento de regímenes especiales para algunos núcleos de viviendas antes en DPMT (varios de ellos en nuestra Comunidad), la nueva regulación de usos en las playas (como las instalaciones desmontables o la publicidad) diferenciando entre playas urbanas y naturales, el nuevo régimen de autorizaciones, concesiones, adscripciones a puertos y vías de transporte, la facultad estatal de suspender los planes urbanísticos que invadan el DPMT o la obligación de la administración de incorporar los deslindes al Registro de la propiedad y a la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La relación directa del contenido de la Ley con los grandes temas de ordenación de nuestro litoral, como los riesgos crecientes de regresión costera y de inundación por el cambio climático, el tratamiento del frente marítimo, o la presión urbanística sobre buena parte de la costa, y, por tanto, relacionada también con la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, que trata de preservarlo como infraestructura verde de carácter estratégico, son cuestiones del máximo interés que determinarán el carácter de las futuras actuaciones que tengan lugar en esa parte del territorio donde se concentra en buena medida el potencial económico y ambiental de nuestra Comunidad.
PROFESORADO:
Vicente Ibarra Damiá. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Jefe de la Demarcación de Costas en Valencia.
Ángel Abad Melis. Arquitecto urbanista. Arquitecto municipal de Catarroja. Profesor asociado del Departamento de Urbanismo de la UPV.
COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano
José Luís Merlo Fuertes
PROGRAMA: (3 horas lectivas)
16:15 – 16:30h Presentación de la Sesión.
Luís Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V.
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Sesión.
16:30 – 18:00h Planteamiento y contenido de la modificación de la Ley de Costas.
Vicente Ibarra Damiá.
18:00 – 18:30h Pausa – Café
18:30 – 20:00h La modificación de la Ley de Costas y el planeamiento urbanístico.
Ángel Abad Melis.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO:
3 horas lectivas.
Jueves 4 de Julio de 2013
de 16:00 a 20:00 h.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS
Cuota de inscripción (IVA incluido)
Bonificada para Colegiados CTAV: 24 €
Colegiados COACV, CTAA y CTAC: 30 €
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 36 €
General: 48 €