20 de febrero, 2013

Sesión Informativa sobre los Planes de Movilidad Aplicados al Planeamiento Urbanístico

Área Legislación Urbanística

PRESENTACIÓN:
La idea de la consideración del tráfico como parte del problema global de la planificación urbana, está en la base del planteamiento de la Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana que, entre otros, tiene como objetivo, el de regular los instrumentos de planificación necesarios en orden a alcanzar los criterios generales establecidos, “destinados a promover la movilidad en el marco del mayor respeto posible por la seguridad, los recursos energéticos y la calidad del entorno urbano y del medio ambiente”.

En este sentido, adquieren especial protagonismo los Planes de Movilidad que, junto con su referente legal en nuestra Comunidad, la mencionada Ley de Movilidad, constituyen el objeto de esta Sesión que pretende divulgar los principales conceptos de esta disciplina, desde el área de conocimiento de los especialistas, al de los que desarrollan su trabajo en el ámbito del planeamiento urbanístico.

 

PROFESORADO:
Francisco Ávila Fernández. 
Arquitecto Urbanista.
Tomás Ruiz Sánchez. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Profesor del Departamento de Ingeniería e Infraestructuras de los Transportes de la E.T.S.I.C.C.P. de la Universidad Politécnica de Valencia.. 

 

COORDINADORES:
Santiago Ridocci Soriano
José Luis Merlo Fuertes

 

PROGRAMA: (3 horas lectivas)
16,00 h. – 16,30 h. Presentación de la Sesión 
Luis Sendra Mengual. Presidente del C.T.A.V. 
Santiago Ridocci Soriano. Coordinador de la Sesión. 
16,30 h. – 17,30 h. La Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana. 
Francisco Ávila Fernández. 
18,00 h. – 18,30 h. Pausa – Café. 
18,30 h. – 19,30 h. Ejemplos de Planes de Movilidad aplicados al Planeamiento Urbanístico. 
Tomás Ruiz Sánchez.  

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO: 
3 horas lectivas. 
Jueves 21 de Febrero de 2013
de 16:00 a 19:30 h.

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
PLAZAS LIMITADAS 
Cuota de inscripción (IVA incluido) 
Bonificada para Colegiados CTAV: 24 € 
Colegiados COACV, CTAA y CTAC: 30 € 
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 36 € 
General: 48 €