24 de junio, 2015

Taller de Dibujo Urbano. Salida 10: Cómic y Arquitectura. Segunda parte

Valencia, jueves 25 de junio de 2015 a las 12:00h 
Aula de Informática del CTAV.    

 

ÚLTIMAS PLAZAS

 

PRESENTACIÓN:

Algunos autores han llegado a definir el cómic como un conjunto de «Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector», por lo que hablar de cómic es hablar de composición de imágenes y de relato. Si al analizar la arquitectura podemos reconocer formas, espacios, secuencias, texturas, colores, luces o, incluso, relatos, entenderemos que el cómic tiene mucho que aportar en el análisis, la creación y la comunicación de la arquitectura. Del mismo modo que sucede con el cine, la arquitectura ocupa un lugar indiscutible como escenario o incluso como protagonista de esta disciplina artística que algunos han considerado el noveno arte.

[Leer más]

 

TUTOR:

Guillermo Guimaraens Igual. Dr. arquitecto por la UPV y Profesor de Composición en la ETSA. Sigue buscando el modo de implementar su (b) versión particular de la arquitectura con la literatura, el cómic y la música. Quizás el resultado de ésta sea el libro Odisea o metamorfosis… (Escila, 2013) o su trabajo de investigación antropológico ilustrado para Homo Faber (Premio AADIPA 2014) Su trabajo ha sido reconocido con diversos premios y menciones en los campos de la investigación arquitectónica, la arquitectura, el cómic y la literatura. Durante un par de años, trató de fomentar los vínculos arquitectura-­‐comic en la ETSA a través del formato Maratón (2009, 2010) y […].    

 

RECOMENDACIONES:

1.-Material básico de dibujo:
          A. IMPRESCINDIBLE (LO MÁS BÁSICO): Papel de su preferencia (pueden ser hojas DINA4 convencionales), lápiz, goma de borrar y sacapuntas (si trabajan a la antigua)
          B. Si prefieren otro tipo de material pueden traerlo. Pero no dará tiempo más que para hacer esbozos.
2.-Pueden traer los dibujos que hayan hecho hasta ahora por si quieren reutilizarlos (no es imprescindible)
3.-Pueden traer su propio portátil, con los propios dibujos escaneados, por si quieren hacer montajes en photoshop (no es imprescindible)

 

OBJETIVOS DE LA SESIÓN:

Se trata de una sesión práctica en la que se trabajará alumno a alumno 
1.-Elección del tema y la narración.
2.-Esbozo de composición de una primera hoja
3.-Caracterización del personaje.
 

 

TALLER DE DIBUJO URBANO:

Salidas en grupo tuteladas por diferentes profesores para practicar el dibujo al exterior, dibujo del paisaje urbano au plein air, captando lo que se está viendo en el exterior utilizando diferentes técnicas como el lápiz, el rotulador, la acuarela, graffiti, recursos digitales…  

 

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ofrece una ocasión para explorar la faceta lúdica del dibujo a mano alzada en sí, como fin en sí mismo, como forma de expresión, anotación y como vehículo de comunicación entre personas.  

 

El taller está compuesto por varias salidas, programadas los jueves por la mañana, en las que se trabajará con técnicas gráficas diferentes. Los tutores, especialistas en cada una de las técnicas, explicarán las formas más adecuadas de trabajar con ellas.   Como punto final del taller, se realizará una exposición con los dibujos en la Sala de Exposiciones del CTAV.  

 

[+ info sobre el taller completo] 

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN UNICA: IVA incluido

7€ por salida independiente
50€ taller completo. 10 salidas.
Plazas limitadas 25 personas. Prioridad de inscripción a Arquitectos colegiados CTAV.