Taller infantil Urban Sketch. Navidad 2024 – 2025
Taller infantil Urban Sketch. Navidad 2024 – 2025
Actividad gratuita impartida por Artifex
València, sábado 21 de diciembre a las 11:30h
Biblioteca del CTAV. Recomendación de edades: a partir de 7 años.
(Desde los 6 años, con acompañamiento de un adulto)
Plazas limitadas: 15 niños y niñas.
Duración: 120 minutos aprox.
Observaciones: requiere inscripción por alumno/a
Descripción
- Parte 1: Introducción al Urban Sketch
- ¿Qué es el Urban Sketch? Explicación sencilla y visual de qué es el urban sketch: dibujar lo que vemos en la ciudad.
- Qué son las acuarelas y cómo las usamos en el Urban Sketch
- Comparación con otros tipos de dibujo (retratos, paisajes) para contextualizar.
- Mostrar ejemplos de urban sketches de diferentes artistas, adaptando la complejidad según la edad de los niños.
- Nociones básicas de perspectiva: Concepto de línea del horizonte y punto de fuga de forma sencilla.
- Utilizar objetos cotidianos para explicar cómo los objetos se hacen más pequeños a medida que se alejan.
Parte 2: A dibujar
- Esta parte se hará en el aula con fotografías o, si el clima y el grupo lo permite, dibujaremos un edificio in situ.
- Guiar a los niños en la composición de sus dibujos, ayudándoles a identificar los elementos principales y a organizar el espacio en el papel. Dibujo in situ: Elegir un lugar cercano con elementos urbanos interesantes y seguros para los niños.
- Proporcionar materiales ligeros y fáciles de transportar.
- Animar a los niños a explorar y a elegir lo que más les llama la atención. Ofrecer asistencia individualizada durante la actividad.
Parte 3: Exposición de los dibujos y puesta en común
- Crear un espacio para que cada niño pueda mostrar su obra.
- Fomentar la participación y el intercambio de opiniones.
- Hacer preguntas abiertas para estimular la reflexión sobre los dibujos y destacar los aspectos positivos de cada trabajo.
- Reflexionar sobre la experiencia: Preguntar a los niños qué les ha parecido la actividad.
- Identificar los aspectos que más les han gustado y los que les han resultado más difíciles.
- Abrir un espacio para compartir sensaciones y emociones: la importancia de observar nuestro entorno desde la curiosidad y con la mirada «de artista»
Artífex se crea como una academia de arte en general y un centro de desarrollo de la creatividad en particular. Un lugar donde adquirir conceptos, afianzar los ya adquiridos y desarrollar los nuevos a través de la práctica artística y creativa, siempre guiados por nuestro personal docente universitario y, más importante, apasionado por la enseñanza y la práctica artística.
Artífex es, por otro lado, un lugar de encuentro entre personas afines: personas de diferentes edades, pensamientos… pero unidos por una misma pasión, sea cual sea esta, y que construyen lazos sociales que ayudan al desarrollo de la persona, tanto en niños como en adultos.
Ésa es nuestra visión: ofrecer un espacio de aprendizaje de calidad, adaptado a las necesidades e inquietudes de cada alumno y potenciando su valor personal, proporcionando al mismo tiempo un lugar de encuentro donde poder compartir la creación y la pasión por el arte.
En Artífex nos mueve la pasión por el arte y la enseñanza.