Torres de Serrano. Proyecto de limpieza, mantenimiento y conservación
CICLO DE PATRIMONIO MONUMENTAL
Área de conocimiento: Rehabilitación y Restauración
Miércoles 13 marzo de 2002; 16.30 h.
La conservación del patrimonio arquitectónico, adquiere una mayor complejidad cuando el objeto de la intervención ha sido declarado Bien de Interés Cultural. El propósito de este ciclo de conferencias es ir mostrando las obras recientes que se están produciendo en este campo de nuestra actividad profesional, en diferentes sesiones, distribuidas a lo largo del año, abordándose en cada una de ellas los distintos aspectos históricos, proyectuales y constructivos de la intervención.
Se pretende un enfoque práctico, de tal manera que se expliquen claramente los aspectos técnicos y tecnológicos del proyecto y de la ejecución de la obra.
Cuando el 19 de diciembre de 1999, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, resolvió el concurso para la «Redacción del proyecto básico de restauración y la ejecución de la primera fase de las obras de mantenimiento, conservación y limpieza de las Torres de Serranos», adjudicando éste a la empresa CONSTRUCCIONES EXISA, S.A. inició una forma de trabajo nueva en el campo de la restauración, puesto que entre los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria estaba la elaboración de la Diagnosis que permitiera fijar los criterios necesarios para la redacción del proyecto básico y de ejecución de los trabajos de limpieza de tan importante monumento.
Esta forma atípica de acometer unos trabajos dentro del mundo de la restauración de monumentos era posible por la propia definición de los trabajos, limpieza, mantenimiento y conservación; en ningún momento se plantearon trabajos que pudiesen condicionar la restauración futura del monumento y esto ha obligado a desarrollar un método de trabajo «por capas», que ha permitido un importante ahorro económico y una agilidad en los plazos de ejecución de los trabajos, que ha dado por finalizadas la redacción de la diagnosis, redacción del proyecto y ejecución de las obras de limpieza de más de 8.500 m2 de paramentos verticales y horizontales de piedra en menos de dos años.
PROGRAMA
16,30 H. PRESENTACIÓN
Francisco Cervera Arias – arquitecto coordinador de los trabajos.
16,45 H. LA HISTORIA DE LAS TORRES DE SERRANOS.
Amadeo Serra Desfilis – Profesor titular de Historia del Arte . Universidad de Valencia.
17,30 H. METODOLOGÍA DE TRABAJO – LA DIAGNOSIS CONTINUADA.
Camilla Mileto – arquitecto
18,15 H. DESCANSO
18,30 H. LOS ELEMENTOS ESCULTÓRICOS DE LAS TORRES DE SERRANOS. CRITERIOS, ESTADO DE CONSERVACIÓN, METODOLOGIA Y TRATAMIENTOS REALIZADOS.
ERCA – Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico, S. L.
Jesús Pita Aguinaga – Biólogo
Esperanza Torrijos Vega – Licenciada en Pintura y restauración.
19,15 H. LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LAS TORRES DE SERRANOS.
Francisco Cervera Arias – arquitecto
20,00 H. COLOQUIO
NOTA: mientras tienen lugar las conferencias, estarán expuestos unos paneles explicativos de los trabajos desarrollados en las orres de Serranos.