Trabajos en altura
Jueves 10 Noviembre 2005. 16.00 – 21.00 h.
Área de conocimiento: Ejercicio Profesional
PRESENTACION
Conocida es la problemática que, especialmente en el sector de la construcción, encierran los trabajos en altura, por la alta accidentalidad con consecuencias graves y mortales, debido fundamentalmente a la falta de planificación y control en los trabajos a realizar.
Las caídas de altura suponen cerca del 10% de los accidentes con baja, ocupando el cuarto lugar de las causas que producen el mayor número de accidentes.
Dentro del sector de la construcción, los accidentes por este tipo de causas se producen fundamentalmente en trabajos en tejados y cubiertas, huecos exteriores e interiores y andamios fundamentalmente.
En esta jornada se exponen los riesgos más frecuentes, así como las medidas y acciones que se pueden tomar para evitar estos riesgos, capacitando al alumno para la resolución de casos prácticos.
METODOLOGÍA
Se ofrecerá una exposición comentada, seguida de ejemplos que sirvan para aclarar conceptos u ofertando soluciones de casos concretos en algunas situaciones.
Se recogerán los comentarios que se realicen, analizando las posibles dudas que puedan surgir.
PROFESOR
Emilio Carrasco Sánchez.
Técnico Superior en PRL. Especialista en Seguridad.
DURACIÓN
5 horas lectivas
DOCUMENTACIÓN
Los participantes recibirán documentación escrita sobre el contenido de la jornada, así como un CD con la normativa aplicable.
PROGRAMA
Andamios colgados
Andamios metálicos tubulares.
Andamios de borriquetas.
Escaleras.
Zanjas.
Maquinillos.
Pasarelas.
Barandillas.
Redes horizontales y verticales.
Equipos de protección individual.