2 de marzo, 2010 hasta el 4 de marzo, 2010

Una lectura transversal de las exigencias de HE, HS y HR en el edificio

Área Habitabilidad, confort y ahorro energético

PLAZAS LIMITADAS

VALENCIA: 3, 4 y 5 de marzo de 2010

 

Tras la entrada en vigor el pasado 24 de abril del DB-HR, con el que se completan los DB dedicados a Habitabilidad, y después de la aprobación en el BOE del 23 de abril de la ultima Fe de Erratas del CTE, se propone un curso eminentemente práctico en el que tratar en una misma edificación los DBs HE, HS y HR.

El curso intenta unificar las heterogéneas soluciones constructivas que se muestran en cada uno de los DB, presentando y comentando soluciones tipo, que cumplan las exigencias del CTE en los ámbitos de Ahorro de Energía, Salubridad y Protección frene a Ruidos.

De este modo se presenta un curso notablemente práctico, en el que no se entrará en demostraciones de cálculo y en el que a través de una lectura transversal se resuelva un edificio tipo, partiendo de la ejecución de la excavación y finalizando con la ejecución de las instalaciones, recorriendo en cada uno de los detalles propuestos los DBs de Habitabilidad.

Las soluciones constructivas que se mostraran y comentaran en el curso, las exigencias de los distintos materiales, así como las aclaraciones a los distintos DB, se realizaran teniendo en cuenta las distintas zonas climáticas, zonas pluviométricas… para plantear soluciones tipo a cada una de las zonas de actuación.

Se incorporará al DB HE el RITE, y lo que es más importante, al final del curso, se acabará con un concepto único de la Habitabilidad en el Código Técnico, con soluciones tipo y aclaraciones que nos dará una lectura común de los documentos y facilitará nuestra tarea diaria, la realización del proyecto cumpliendo el CTE.

 

PROGRAMA (16 horas)

3 de marzo/ de 16:00 a 20:30 h.
– Análisis resumido de los DB HS, HE y HR
– Consecuencias de los cambios con respecto a la normativa anterior
SÓTANOS:
– Análisis de las distintas tipologías y su problemática:
– Nivel freático
– Garajes y sótanos vivideros
– Aspectos singulares: Saneamiento, muros, soleras y forjados sanitarios
– Comparación de soluciones según HS, HE y HR
– Ejemplos de ejecución

4 de marzo/ de 9:00 a 14:00 h.
FACHADAS:
– Análisis de las distintas tipologías y su problemática:
– Morteros
– Revestimientos
– Puntos singulares: Ventanas, capialzados y puentes térmicos
– Comparación de soluciones según HS, HE y HR
– Ejemplos de ejecución

4 de marzo/ de 16:00 a 19:00 h.
EL HUECO:
– Análisis de las distintas tipologías y su problemática:
– Morteros
– Cumplimiento del DB HE (capialzado, carpintería, vidrio)
– Cumplimiento del DB HR (capialzado, carpintería, vidrío)
– Cumplimiento del DBHS
CUBIERTAS:
– Análisis de las distintas tipologías y su problemática:
– Plana tradicional
– Invertida
– Inclinadas
– Puntos singulares: Chimeneas y lucernarios
– Comparación de soluciones según HS, HE y HR
– Ejemplos de ejecución

5 de marzo/ de 9:00 a 14:00 h.
PARTICIONES:
– Análisis de las distintas tipologías y su problemática:
– Tabiquerías
– Medianerías
– Forjados
– Puntos singulares: Pasos de instalaciones
– Comparación de soluciones según HS, HE y HR
– Ejemplos de ejecución
INSTALACIONES:
– Cumplimiento de CTE y RITE y compatibilidad entre las instalaciones:
– Ventilación
– Fontanería
– Saneamiento
– Iluminación
– Climatización

 

PROFESOR

José Moriana Pericet 
Arquitecto por la Universidad de Sevilla.
Formador del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos. Ha impartido el curso Una lectura transversal de las exigencias HE, HS y HR en el edificio en 12 Colegios durante 2009, este curso se ha vuelto a incluir en el Plan de Formación 2010 del CSCAE. Ha impartido también ponencias prácticas sobre el DB HR y sobre el DB HS.
Profesor por la Universidad de Granada para el Master de Ingeniería Civil.
Colaborador de la Universidad de Málaga para los temas de formación con el Ayuntamiento.
Formador para la Diputación de Córdoba y la Gerencia Municipal de Málaga.
Director Técnico de CEMOSA Ingeniería y control. Ponente de AECTI sobre habitabilidad.
Pertenece al comité técnico del IETorroja para la adjudicación de DITE ligados a protección frente al ruido y Ahorro de Energía.

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS

Duración del curso: 16 horas lectivas

Horario: 
El especificado en el programa
Con pausa para un café hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.

 

DOCUMENTACIÓN

Los participantes recibirán documentación sobre el contenido del curso.