24 de abril, 2006 hasta el 1 de mayo, 2006

Uso de herramientas informáticas para el cálculo de instalaciones de suministro de agua en la edificación

Área Habitabilidad, confort y ahorro energético

Martes 25 de abril 2 de mayo de 2006

 

Dirigido a: arquitectos y especialistas que sientan interés por completar su formación en el campo de las instalaciones hidráulicas en la edificación y hayan realizado previamente el curso «Instalaciones de suministro de agua en la edificación».

Este curso es una continuación del curso INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA EN LA EDIFICACIÓN. Va dirigido a aquellos alumnos que hayan seguido el curso anterior, pero tengan necesidad de profundizar en aspectos prácticos de cálculo de instalaciones utilizando herramientas informáticas, básicamente hojas de cálculo y programas de cálculo de redes hidráulicas. 

Es conveniente que los alumnos que asistan a este curso estén familiarizados con la utilización de hojas de cálculo. Se usará el programa Excel de Microsoft. 

OBJETIVOS DEL CURSO 
Aprender a confeccionar hojas de cálculo para el diseño y análisis de redes de distribución ramificadas de fluidos incompresibles (suministro de agua y redes de BIE) 
Saber utilizar hojas de cálculo programadas. 
Aprender a confeccionar hojas de cálculo para calcular la potencia de la caldera y el volumen del acumulador en una instalación de ACS. 
Aprender los principios básicos del programa EPANET para el cálculo de redes ramificadas y malladas de transporte de fluidos incompresibles. Aplicación al caso de redes de BIE. 

PROFESORADO 
JORGE GARCÍA-SERRA GARCÍA. Director del curso. Catedrático de Ingeniería Hidráulica. Instituto Tecnológico del Agua – UPV 
FRANCISCO ARREGUI DE LA CRUZ. Instituto Tecnológico del Agua – UPV 

DURACIÓN 
8 horas lectivas. 
De 16.00 a 20.00 h. 

DOCUMENTACIÓN 
Además de la documentación del curso INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA EN LA EDIFICACIÓN, que incluye los programas de cálculo, los alumnos recibirán la siguiente documentación: 

En papel: 
Fotocopias de las transparencias utilizadas en el curso. 
Ejemplos a procesar 
En soporte magnético: 
Ejemplos procesados. 
 

TEMARIO DEL CURSO 
1.- Esquemas de cálculo para el diseño y análisis de redes. 
2.- Programación de hojas de cálculo. 
3.- Realización de ejemplos prácticos: 
Edificio de viviendas 
Hotel 
Red de BIE 
4.- Utilización de hojas de cálculo programadas. Realización de ejemplos más complejos. 
5.- Diseño de hojas de cálculo para determinar la potencia de caldera y el volumen del acumulador en una instalación de ACS. Realización de ejemplos. 
6.- Programa de cálculo EPANET. 
Generalidades. 
Elementos de la red. 
Cálculo de redes 
Realización de ejemplos de redes de BIE. 

 

LUGAR: 
Aula informática del Centro de Formación de Postgrado de la UPV 
Universidad Politécnica de Valencia, Edificio 6G 
Camino de Vera, s/n · 46022 Valencia