Actividades

 

VISITAS DE PROYECTOS Y OBRAS


Descripción: Visitas guiadas de arquitectura y obras en ejecución.
Público preferente: CTAV Jove / Colegiados CTAV.
Calendario: 1 visita/mes.


Conocer el panorama arquitectónico actual es a la vez necesario e inspirador. Dominar el proceso de la ejecución técnica marca la diferencia. Acercarse a la arquitectura a través de visitas guiadas de edificios y obras amplía nuestras perspectivas dentro de la profesión, hecho esencial para diseñar espacios más habitables y contribuir de esta forma al bienestar de nuestra sociedad.

La Oficina CTAV Jove te ofrece visitas guiadas aconstrucciones de arquitectura y a obras en fase de ejecución. Las visitas se realizarán una vez al mes y estarán destinadas principalmente al colectivo CTAV Jove y a los arquitectos colegiados.

El objetivo de estas visitas es ofrecer al arquitecto joven la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en arquitectura, para ampliar el bagaje cultural, visual y arquitectónico, mantenerse al día en el avance de la profesión y buscar inspiración.

 

NETWORKING CON EMPRESAS


Descripción: Visitas a las principales marcas de productos de construcción.
Público preferente: CTAV Jove / Colegiados CTAV.
Calendario: 1 visita/bimestre.


La materialización del proyecto implica la definición de cada uno de los elementos que componen la obra, un proceso que requiere estar al día sobre las marcas de construcción y sus productos. Conocer las empresas del sector y las características técnicas de su producción ofrece un abanico de posibilidades a la hora de diseñar y definir los materiales y los acabados, las carpinterías, el mobiliario, etc.

La Oficina CTAV Jove te lleva a visitar las principales marcas del sector de la construcción y el diseño para estar al día acerca de las novedades del mercado desde los orígenes de su fabricación. Las visitas se realizarán una vez cada dos meses a la sede de una empresa seleccionada y estarán destinadas principalmente a la plataforma CTAV Jove y a los arquitectos colegiados.

El objetivo de estas visitas es que el arquitecto joven conozca mejor los distintos productos del mercado para la construcción, mejorando la adecuación y la definición de sus obras.

 

COMBOI AL CTAV


Descripción: Tardes de afterwork en el patio del CTAV.
Público preferente: CTAV Jove / Colegiados CTAV.
Calendario: 1 jornada/mes, los jueves por la tarde.


A todos nos gusta el ‘comboi’. Por eso, no hay mejor manera de terminar el día que saliendo a tomar algo con los compañeros. ¿Te apuntas?

La Oficina CTAV Jove lanza las tardes de COMBOI AL CTAV, un espacio de ocio para conversar con amigos y compañeros del sector, en formato afterwork. El CTAV te invita a un cóctel a la fresca en un entorno amable y distendido, en el mismo patio del Colegio.

El objetivo de estos encuentros es generar un espacio de ocio para conectar con el gremio, relajarse después de la jornada laboral y divertirse. En definitiva, fomentar el sentimiento de pertenencia a la comunidad de arquitectos de València.

 

VIAJES DE ARQUITECTURA


Descripción: Viajes especializados para arquitectos.
Público preferente: CTAV Jove / Colegiados CTAV.
Calendario: 2 viajes anuales (nacional / internacional).


¿Cuántas veces has viajado para ver grandes obras de arquitectura? Si has contratado un tour, seguramente te habrán contado los mitos del lugar y los detalles más turísticos de su historia o su construcción, pues se trata de relatos elaborados para el público generalista. Imagínate que tienes la oportunidad de compartir la experiencia con personas de tu gremio, viajando de la mano de un experto en la materia.

La Oficina CTAV Jove organiza dos viajes anuales dirigidos especialmente para arquitectos. Un viaje será en territorio nacional y se realizará en las vacaciones de Pascua, con una duración de 3-4 días. Otro viaje será de carácter internacional y tendrá una duración de una semana, durante los meses de verano.

El objetivo de estos viajes es ofrecer un producto cultural de calidad y especializado para arquitectos, influyendo en la motivación y la inspiración de los más jóvenes por el arte y el diseño, sobre todo en la primera etapa de su carrera profesional.