Urbanismo Regenerativo. Santander, Hábitat Futuro
«Urbanismo regenerativo» propone devolver el equilibrio entre la ciudad y el territorio desde el diseño de sistemas que permitan su adaptación y transformación a los distintos escenarios futuros.
«Santander, Hábitat Futuro» es el modelo de ciudad creado con esta metodología a partir de un profundo análisis de las condiciones, límites, necesidades y oportunidades de dicha urbe, y de un proceso de escucha y participación. Se trata de un modelo abierto en el que, a través del desarrollo de la inteligencia colectiva, se articulan las estrategias y acciones a desarrollar, facilitando la toma de decisiones a escala local sin perder la relación con los grandes impactos y retos globales.
Este libro es una guía para dirigir el compromiso de los distintos agentes sociales, económicos y políticos hacia el objetivo común de lograr una ciudad circular, sostenible, resiliente, vertebrada, próspera, vital e inclusiva: un modelo y una metodología que sirven de ejemplo a otras ciudades intermedias.
Editado por ACTAR Publishers, este libro afronta un momento crítico para nuestras ciudades y territorios, inventando nuevos conceptos para actuar, desde una óptica renovada e innovadora, frente los grandes retos y las crisis actuales: el cambio climático o las crisis geopolítica, económica y social, repensando las prácticas de la planificación urbana y el planeamiento urbanístico con nuevas herramientas y metodologías que amplíen las conocidas e inventen el urbanismo del futuro.